Conoce las 18 obras mexicanas que participarán en la XI BIAU
por Arquine | @arquine
Los distintos comités de selección de los países participantes en la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo han seleccionado las obras que representarán a su país ante el jurado internacional de la BIAU, que se celebrará en Asunción, Paraguay durante el próximo mes de octubre.
La bienal recoge la mejor arquitectura de los 22 países que conforman Latinoamérica. A la convocatoria se presentaron un total 997 obras, de las cuales se han seleccionado 210.
De esta lista de seleccionados surgirán los ganadores del Premio Panorama de Obras, incluyendo 18 obras mexicanas, las cuales presentamos a continuación:
Casa Flotante / Juan Pablo de la Rosa Palomares
Casa Palmas / DOSA STUDIO Raúl Medina / Sergio Sousa
Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle / PRODUCTORA (Carlos Bedoya, Wonne Ickx, Victor Jaime, Abel Perles)
Centro Cultural Teopanzolco / ISAAC BROID + PRODUCTORA (Carlos Bedoya, Wonne Ickx, Victor Jaime, Abel Perles)
Club de Niños y Niñas / CCA Centro de Colaboración Arquitectónica, Bernardo Quinzaños, Ignacio Urquiza
Entre Pinos / Taller Héctor Barroso
Escuela Bancaria y Comercial (EBC) Aguascalientes / Ignacio Urquiza Seoane, Bernardo Quinzaños Oria, Centro de Colaboración Arquitectónica
LC 710 / Taller Héctor Barroso
Museo Abierto / Fernanda Canales
NOVASEM / Alejandro Guerrero Gutiérrez y Andrea Soto Morfín
Punta Caliza Hotel Holbox / Arq. Salvador Macías Corona, Arq. Magui Peredo Arenas (Estudio Macías Peredo)
Rinconada Margaritas / Luis Alberto Aldrete Naranjo
Corporativo Distrito Sur / Juan Soler + Javier Sánchez
Edificio González Luna / Arq. Salvador Macías Corona, Arq. Magui Peredo Arenas (Estudio Macías Peredo)
Vivero Guayacán / Ambrosi Etchegaray
Viviendas Mendoza / Arq. Salvador Macías Corona, Arq. Magui Peredo Arenas (Estudio Macías Peredo)
Instituto Alumnos – Colección MCE / Fernando Ángel Ituarte Verduzco y Fernando Ángel Ituarte Ortega
Miradores / S-AR (César Guerrero & Ana Cecilia Garza)
Conoce el resto de las obras seleccionadas en toda Iberoamérica en este enlace.
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR./

Vivienda unifamiliar en Gerona
La vivienda se emplaza en las afueras de un pequeño núcleo urbano de la provincia de Gerona. Una zona agrícola situada en lo que un día fue la marisma del río Ter, que en esta zona realiza sus últimos giros antes de llegar a Torroella de Montgrí y a la desembocadura en la playa de Pals.

Museo Hans Christian Andersen
La obra de Andersen proyecta la dualidad de los contrarios que nos envuelve: real e imaginario, natural y hecho por el hombre, humano y animal, claro y oscuro. Por esto, lo contrario de las materias conviven: el proyecto no se da en blanco y negro. Nuestro diseño arquitectónico es reflejar esta esencia de su trabajo en forma arquitectónica y paisajística.