
El sonido del miedo
El sonido tiene la profunda capacidad de perseguir, sorprender y aterrorizar. Tiene una cualidad primordial que llega muy dentro de nosotros.
El sonido tiene la profunda capacidad de perseguir, sorprender y aterrorizar. Tiene una cualidad primordial que llega muy dentro de nosotros.
El proyecto para la escuela de musicalidad nace de una gran conversación en torno a los procesos de aprendizaje musical en la ciudad de Madrid.
¿Cómo se podrían relacionar el cover, el standard, la versión y el remix con las maneras de operar, componer, interpretar y ejecutar usuales en la arquitectura?
Entre Erik Satie y Brian Eno puede establecerse una probable genealogía sobre el sonido y sus configuraciones espaciales. La Música de sobremesa o la Música para aeropuertos son una apuesta por el sonido como un lugar de tránsito, al que no se le pone demasiada atención pero que sin embargo se habita.
Si antes eras observado, ahora no apareces. ¿Qué ornamentos son posibles para esta clase de obras? Si alguna vez la música llenó espacios, hay proyectos que, en su totalidad, son el ruido de fondo.
Pensando aquello que dijo Paul Valery en el Eupalinos: que hay edificios mudos, otros que hablan y unos más, los más raros, que cantan, ¿habrá edificios que cantan como Ella Fitzgerald improvista y otros que cantan como coros de Ray Conniff? ¿Habrá otros edificios que sean, como la música ambiental de Brian Eno, tan ignorables como interesantes?
Para Iannis Xenakis la arquitectura moderna tiene varias condiciones: nuevos materiales, la simplificación geométrica y la función de la estructura. Pero sobre todo funciona como “una entidad orgánica” que va de la forma macroscópica del edificios a los detalles, de los patrones que se repiten en los detalles y se estandarizan a la composición total.