Tag: Museo Nacional de Arquitectura./
Fecha./
El Museo Nacional de Arquitectura del Palacio de Bellas Artes acoge la exposición ‘Reconciliar Ciudad y Naturaleza’, del Arquitecto Mario Schjetnan, una muestra de maquetas, dibujos y fotografías de proyectos donde, a través de un diseño ambiental basado en la ciencia, el arte y el diseño, se crean distintos hábitats humanos, sitios que más que moldear el entorno, diseñan con la naturaleza para que prevalezca un equilibrio entre lo natural y lo construido, entre habitabilidad y desarrollo, entre pasado y futuro.
14 mayo, 2018
El pasado jueves, en el Museo Nacional de Arquitectura, se inauguró la muestra individual ‘Javier Senosiain: arquitectura orgánica’. La exposición está compuesta por maquetas y planos de proyectos ya construidos, cada uno explicado por una memoria escrita por el propio Senosiain. El museo busca albergar el proyecto orgánico del arquitecto, una práctica centrada en la convivencia con el paisaje y a través de una inspiración basada en las formas de la naturaleza.
12 septiembre, 2016
El Museo Nacional de Arquitectura reúne fotografías y maquetas de algunas obras relevantes del arquitecto polaco alojado en México. Hasta el 3 de marzo del próximo año, en el tercer nivel del Palacio de Bellas Artes, esta exposición es un homenaje a Zabludovsky, a nueve años de su muerte.
30 noviembre, 2012
Ricardo Flores Villasana encabezó una corriente ligada al carácter no vernáculo, sino popular y artesanal de la arquitectura y su contexto. El jueves pasado se inauguró una exposición retrospectiva sobre su obra en el Museo Nacional de Arquitectura del Palacio de Bellas Artes.
7 mayo, 2012
Con motivo del 75 aniversario del Instituto Politécnico Nacional, se inauguró la exposición “La Técnica y el Arte, Arquitectos del IPN” en el Museo Nacional de Arquitectura.
9 diciembre, 2011
Con la idea de difundir y promover la trayectoria de este arquitecto nacionalizado mexicano, el Museo Nacional de Arquitectura en el Palacio de Bellas Artes armó la exposición “Alejandro Zohn 1930-2000”.
14 octubre, 2011