
Re-Imaginar Los Ángeles. Conversación Antonio Villaraigosa
En el marco de #Mextrópoli2019 conversamos con el Ex-Alcalde de Los Ángeles Antonio Villaraigosa
En el marco de #Mextrópoli2019 conversamos con el Ex-Alcalde de Los Ángeles Antonio Villaraigosa
Conversamos con Enrique Ciriani en el marco de Mextrópoli 2019.
A lo largo de la historia de la Ciudad de México la extensión y delimitación de su territorio ha causado una gran confusión. Desde la época mexica el territorio de la ciudad estuvo vinculado a la extensión del imperio.
La silla monobloque es un recordatorio de que el mundo sigue lleno de lo local, lo único, lo particular. La globalización puede estar homogeneizando el mundo pero la mayoría de objetos todavía ofrecen cierto contexto.
En cada edición del Posgrado Espacio efímero, los alumnos se enfrentan al reto de diseñar, construir y activar una pieza que se instala en el espacio público en el marco de MEXTRÓPOLI, Festival de Arquitectura y Ciudad. Metamorfosis, fue la propuesta de este año; un espacio abierto y permeable, que investigaba el movimiento y la interacción de las personas en un pabellón que cada día cambiaba su forma a medida que se desplazaba por el espacio.
Conversación con Mariam Kamara en #Mextrópoli2019
En la pasada edición de MEXTRÓPOLI, la Facultad de Arquitectura instaló en la Alameda Central su pabellón “Mirilla, mira más allá”, resultado del trabajo de un equipo conformado por alumnos de esta institución y por estudiantes del programa de intercambio provenientes de la Universidad Federal de Río de Janeiro y de la Universidad de Sao Paulo.
El Kiosco Contenedor es el pabellón diseñado por los alumnos de la Universidad Marista de Mérida. En esta edición se propuso una pieza que (re)marca y enfatiza una región lúdica.
Presentado por: Nombre del Proyecto: Megáfono Autores: Espacio VitalMx, Taller …
Esta pieza de base circular con nueve metros de diámetro y tres metros de altura, ofrecía diferentes experiencias a medida que el usuario se acercaba a ella.