
Casa AR
Una composición de lienzos para pintar en ellos con el sol, las sombras de los árboles, con la pátina que deja la lluvia.
Una composición de lienzos para pintar en ellos con el sol, las sombras de los árboles, con la pátina que deja la lluvia.
Con sus dibujos, Lucio Muniaín consigue provocar sentimientos encontrados con una narrativa de denuncia descontextualizada, donde la noticia de última hora se congela al subjetivizarla, y al mismo tiempo emociona la formalización de sus reportes urbanos hechos arte. Casi nad
Casa a medio camino es un pequeño, pero elegante proyecto diseñado para el club de golf de Puerta Cortes el cual está ubicado en un lugar privilegiado que sirve como parada para un snack mientras recorres el juego.
Grand Hotel Park Royal Vallarta es un proyecto de ampliación al complejo existente con una superficie de obra nueva de 14,900m² construidos en 12 niveles y planta baja.
¿Qué puedes disfrutar esta semana desde casa? Consulta nuestra agenda de eventos y descubre distintas actividades, conferencias y exposiciones relacionadas con el arte, la arquitectura, el diseño y la ciudad en formato digital.
Al fin parece que habrá una tentativa de arreglar el desastroso estado que por años ha guardado el Aeropuerto de Guadalajara. Se anuncian millonarias inversiones y se esgrimen muy ambiciosos proyectos.
Bosco Arquitectos, Andrés Casillas de Alba y LUCIO MUNIAIN et al presentan el proyecto de remodelación de fachadas y ampliación del ambulatorio y estacionamiento de la Terminal 1 del Aeropuerto de Guadalajara.
El trabajo de Lucio Muniain, artista, contrabajista y arquitecto, se mueve entre imágenes y textos, y crea una nueva narrativa que quiere ser escéptica pero que delata dolor, hasta ternura. En su trabajo, algunos motivos se repiten con insistencia. El más característico es la representación de ominosas bolsas de basura. Bolsas cuyo contenido nos es desconocido pero que, a pesar de los textos que las acompañan o precisamente por ellos, pulsan notas tenebrosas del imaginario cotidiano de este país atravesado por la violencia.
¿Es capaz la arquitectura de despertar la pasión del gran público —es decir, de manera masiva y no excepcional o está condenada, como sugería Benjamin, a ser vista sólo de reojo, a ser usada, ocupada, habitada —sí, a veces amorosamente pero nunca con la atención que se observa un cuadro? Y entonces, cuando prestan atención a una obra ajena o cuando describen una propia, ¿qué ven los arquitectos?