
República Rosa
Nombre del proyecto: República Rosa Arquitectos: nicolas&nicolas Página web: …
Nombre del proyecto: República Rosa Arquitectos: nicolas&nicolas Página web: …
Enclavado entre la exuberante vegetación tropical y la refrescante brisa del Pacífico oaxaqueño, Monte Uzulu se asoma entre la sombra de huizaches y tachicones, en la pequeña población pesquera de San Agustinillo.
Círculo Mexicano es la nueva propuesta de Grupo Habita en el centro de la Ciudad de México. Diseñado por Jorge Ambrosi y Gabriela Etchegaray, el proyecto interviene y transforma un edificio residencial del siglo XIX.
Tres años antes de que Alemania invadiera Polonia en 1939, Aldolf Hitler encargaría la construcción del complejo turístico más grande del mundo al arquitecto Clemens Klotz. Prora, fue concebido como un complejo de 4.5 kilómetros de largo para los trabajadores alemanes.
The Place se promueve como un hotel que crea una experiencia única del usuario encarnando la identidad específica de cada lugar.
El Hotel Park Royal Cancún se ubica en el kilómetro 12 del boulevard Kukulcán en la zona hotelera de Cancún, frente al centro comercial La Isla. Esta área fue una zona arqueológica denominada `El Rey´, un importante centro ceremonial que alcanzó su máximo esplendor durante el llamado período posclásico (1250-1521). Su estilo arquitectónico se asemeja al de sitios como Tulúm, Xel-Há y El Meco.
A las faldas del Cerro de la Nevería y frente a una de las mejores vistas de Mazatlán se ubica este pequeño edificio de solo 8 x 8 metros.
Solaz Los Cabos se desarrolla frente del mar sobre una extensión de 9.8 hectáreas con formaciones topográficas únicas. El concepto arquitectónico rector fue la integración de la construcción y se logró a través de formas que hacen referencia al movimiento de las olas y una volumetría que se adapta al entorno.
Santulan es una palabra hindi que significa equilibrio: concepto utilizado para el desarrollo del proyecto que busca ser inclusivo, no solo como destino turístico, si no lograr ser un ejemplo de cultura permanente de respeto y equilibrio con el ecosistema.
Este proyecto se ubica en el corazón de la historia romana, en edificios que tenían una vocación puramente doméstica y han sufrido muchos cambios a lo largo del tiempo. El arquitecto está lógicamente obligado a respetar la jerarquía de las arquitecturas históricas, por lo que se nos exige que seamos muy sobrios.