
No. 415 M+
M+ es un foro público, una plataforma construida para el intercambio, encuentro y actividad entre personas y arte.
M+ es un foro público, una plataforma construida para el intercambio, encuentro y actividad entre personas y arte.
M+ no es un museo más. M+ es un centro cultural para el arte, el diseño, la arquitectura y la imagen en movimiento de los siglos XX y XXI. Como tal, abarca todo el espectro de espacios, medios de exhibición y actividades relacionadas con la exposición y visualización de dichos medios.
La arquitectura del museo está impulsada por los desafíos de su entorno único descansa sobre un K11 Art Mall y debajo de una docena de pisos de residencias de lujo frente al mar.
El Xiqu Centre es el primer centro de artes escénicas en el nuevo Distrito Cultural West Kowloon de Hong Kong (WKCD) dedicado a la representación de la rica herencia de xiqu.
La antigua Estación Central de Policía, la Magistratura Central y la Prisión Victoria es un complejo amurallado de edificios patrimoniales en el centro comercial de la isla de Hong Kong.
Un borde tienen un significado preciso, como aquello que separa dos espacios social y físicamente diferenciados. los bordes se suelen concebir como elementos que indican el nivel de penetración de una cultura sobre otra; son sinónimo de dinamismo, no se trata de líneas rígidas; son trazos que redibujan espacios continuos que configuran imágenes de territorios complejos. Hablar de fronteras trasciende el hecho físico de aquello que limita, su condición se extiende a una serie de condiciones sociales, políticas, económicas, ambientales y en general culturales para encontrar en la diversidad las posibilidades de expresión de un territorio.
Con el tema ‘Urban borders’ la bienal de urbanismo y arquitectura de Shenzhen/Hong Kong en su quinta edición, se está posicionando al nivel de los grandes encuentros, con mayor frescura y mucha más fuerza que aquellos más consolidados y maduros.
El dibujo de las acciones en el espacio puede convertirse en un instrumento desde el que diseccionar y entender la realidad, comprendiendo la relación entre el habitante y su entorno construido y, desde ahí, poder establecer criterios a la hora de proyectar y construir.
“Honkey Kong – a 2d platform game tribute” es una serie fotográfica desde lo alto de los edificios de Hong Kong, por lo tanto, lo que se muestra no es la verticalidad y envolvente de los rascacielos, sino las texturas y visualidades simultáneas ‘desde arriba’.
El botánico francés Patrick Blanc (París, 1953) es conocido como el inventor de los jardines verticales. Siempre vestido con estampados vegetales y uñas verdes, Blanc ha cambiado la percepción de los espacios en todo tipo de proyectos.