Tag: Historia de un dibujo./
Fecha./
Cuando se corta o se disecciona la ciudad, hay que tener cierto cuidado de no dejar algo fuera del problema, como lo muestran los dibujos de Leonardo o como en la Lección de anatomía del doctor Tulp, pintada por Rembrandt, en la que el nos llaman a poner atención: no se corta de tajo y menos cuando se examina.
19 febrero, 2021
Algunos objetos cotidianos de diseño quizá ni siquiera fueron dibujados para producirse. Al dibujarlos a veces surge, con sorpresa, una geometría oculta de las cosas.
28 enero, 2021
Al atardecer en la capilla del monasterio de la Tourette, de Le Corbusier, un plano horizontal de luz dorada corta el espacio. En otros momentos, un rectángulo de luz blanca flota en el plafón. El dibujo muestra quizá algo distinto, pero la percepción revela otra experiencia.
7 enero, 2021
Un dibujo acumula tiempo, capas de tiempo. Y las marcas que quedan sobre el papel al hacerlo son huellas que nos permiten recrear historias y procesos.
11 diciembre, 2020
Hay que ser ambicioso para dibujar la Plaza de San Pedro. Incluso si el resultado termina siendo un fracaso. Quería tener mi propio dibujo de la historia arquitectónica del proyecto, aun si cierta inexactitud histórica y fallas en el dibujo pudieran ser motivo de crítica. Me gusta pensar el dibujo también como un instrumento de aprendizaje y enseñanza, una manera para tratar de explicar la historia.
16 noviembre, 2020
Una foto en blanco y negro de una vivienda. Podría ser de una de las casas que construyó Ernst May en Frankfurt entre 1926 y 1930. Pero no. La fotografía es de una de las casas obreras resultado del concurso convocado por Carlos Obregón Santacilia en 1932, llamado “la casa obrera mínima”, del cual resultó ganador Juan Legarreta.
14 octubre, 2020
Un dibujo hecho de varias capas, por muchas manos y en distintas épocas, que intenta resumir la idea de todo lo que llamamos lago de Texcoco y que la Ciudad de México ha ido asfaltando.
23 septiembre, 2020
En conjunto con las Close Houses y unas viviendas «entre medianeras», las Fold Houses conforman un proyecto llamado «viviendas The Valley Section», proyectado entre los años 1954 y 1956.
3 septiembre, 2020
La mejor manera de ver los dos dibujos de los Smithson —si bien recuerdo lo que recomendaban en general el mismo Peter Smithson y Miralles en sus pláticas— es volver a dibujarlos.
10 agosto, 2020