
Corredor Cultural Chapultepec
ProCDMX anunció oficialmente el diseño de proyecto de recuperación y rehabilitación de la Avenida Chapultepec.
ProCDMX anunció oficialmente el diseño de proyecto de recuperación y rehabilitación de la Avenida Chapultepec.
La comparación con un sombrero de playa quizá reduce la crítica a una caricatura, pero funciona en el mismo nivel de la metáfora visual gratuita que pretende justificar la forma. Habrá que reflexionar sobre estos gestos vacíos que, como afirmó Peter Buchanan en la Architectural Review, parecen el canto del cisne de un modernismo demasiado centrado en la forma y propenso a generar una arquitectura de objetos aislados que sólo reflejan la idiosincracia de sus autores.
La longitud total de la frontera entre México y EUA es de 3,169 kilómetros. Es la frontera internacional más transitada del mundo. Existe por ello una necesidad de investigación y diseño en la exploración entre los dominios sociopolíticos y naturales. Sólo cuando seamos capaces de encontrar las dinámicas geopolíticas y económicas del conflicto, seremos capaces de utilizar la arquitectura como medio para borrar la línea entre las fronteras y las ecologías naturales y sociales que interrumpen.
El azar dejó sobre mi mesa dos libros aparentemente similares: grandes monografías de arquitectos contemporáneos, autores de exitosos edificios y bendecidos, en ambos casos, por selectos mentores: ‘Nieto Sobejano’ y ‘FR-EE, Fernando Romero EnterprisE’.
Bajo tierra, el Teatro Cervantes apenas evidencia su presencia a través de una estructura
metálica levantada del suelo. Se trata de un espacio abierto y enterrado que busca generar un acontecimiento de percepción y legibilidad distinto como parte del contexto urbano.
Ayer se inauguró ‘simbólicamente’ la Plaza Mariana debido a que aún no se han entregado los espacios para comerciantes en el área destinada al mercado.