Tag: Estudio MMX./
Fecha./
Los espacios de la Escuela de Arte MCT son sencillos, continuos y de fácil integración debido a la flexibilidad que requiere un programa que cambiará con el tiempo. Con materiales propios de la región y con el conocimiento constructivo de los trabajadores locales, las estructuras articulan, a través de los espacios contenidos, corredores y patios, así como las experiencias y atmósferas en los que los menores de esta comunidad rural realizarán su iniciación artística.
17 enero, 2022
Una pequeña plaza que formaliza el pavimento a los pies del acceso de la iglesia y que forma la primera de las múltiples plataformas que se elevan en la plaza para crear una topografía habitable.
20 noviembre, 2021
La estrategia proyectual consiste en subdividir la manzana a través de diversas densidades de vegetación, cambios de texturas y pavimento, la integración de cambios de nivel que delimitan los espacios, al tiempo que crean gradas y la incorporación de una cubierta ligera.
17 noviembre, 2021
El proyecto complementa la leve topografía existente con taludes y vegetación, conformando un gran espacio público central y cuatro espacios menores perimetrales, que responden y corresponden a la posición y la escala de los programas de los frentes construidos que limitan la plaza.
13 noviembre, 2021
La Casa CRA se encuentra dentro de un fraccionamiento residencial en Avándaro, Estado de México. El frac- cionamiento, como muchos otros en México establece criterios de diseño generales y sugiere, con énfasis, el uso de formas y materiales específicos.
6 junio, 2020
Conseguir reconstruir la identidad a través de los espacios urbanos, y que el proyecto fuera aprobado por la comunidad, fueron los principales retos del proyecto para los nuevos Jardines centrales de Jojutla.
12 septiembre, 2019
Las arquitecturas recientes mexicanas están saturadas de cordura. Quizá nunca los extremos estuvieron tan próximos y las corrientes mexicanistas e internacionalistas -aparentemente opuestas- que oscilaron a lo largo del pasado siglo, están cada vez más difuminadas.
22 mayo, 2019
En este proyecto Estudio MMX apuesta por la calle como el elemento fundamental para hacer ciudad. El edificio fomenta física y visualmente la conexión entre el espacio público exterior e interior, ensayando la posibilidad de un continuo espacial que se inserta al interior del bloque de departamentos.
23 febrero, 2019
Un proyecto que además de cumplir con los requerimientos del cliente y condiciones del lugar, incorpora en su diseño y ejecución el cumplimiento del estricto reglamento residencial que promueven la hegemonía del paisaje.
31 enero, 2019
El proyecto ‘CU Borders’, presentado por MMX en el Pabellón de México de la Bienal de Venecia, toma como punto de partida los recientes conflictos urbanos alrededor de la Ciudad Universitaria de la UNAM, de los problemas de seguridad a los proyectos como el Edificio H o Be Grand, para reflexionar sobre el modelo urbano que se está generando –definido en su mayor parte por muros que separan– y para invitar a imaginar otras posibilidades en el marco de la Bienal.
24 mayo, 2018