Sacudir los edificios
por Arquine | @arquineConversación con Gabriela Carrillo y Mauricio Rocha de Taller de Arquitectura -recientemente finalistas junto con Estudio Macías Peredo en Emerging Voices 2014– sobre la capacidad de cambio de la arquitectura ante la aparición de nuevos programas y necesidades que lo puedan hacer obsoleto.
Puedes encontrar la entrevista completa en la Revista Arquine No.66 | Exceso de Capacidad
*La revista Arquine No.66 | Exceso de capacidad reflexiona sobre la capacidad de uso de los edificios, más allá del reciclaje o del reuso sustentable, y tiene que canalizar los nuevos potenciales de excedentes construidos, cuestionando el derroche de los últimos años. El exceso de capacidad es una patología contemporánea, es la fase final de un crecimiento sin límites cuya lógica está basada en el crecimiento mismo. Es un estado de paroxismo sostenido. En tiempos en que desde la economía y la ecología se insiste en la importancia de “reducir, reutilizar y reciclar”, el diseño y la arquitectura deben buscar la manera de insertarse en los modos de producción con proyectos que permitan y alienten el aprovechamiento máximo de lo que pueden ofrecer.
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR./

Una instalación interactiva
Un pabellón que experimenta con las emociones en Bilbao

Vitápolis | Residencia para mayores
Romero Vallejo y el objetivo de garantizar calidad de vida al presente mirando hacia el futuro