Restaurante Martín Berasetegui
por Arquine | @arquine
Nombre de proyecto: Restaurante Martín Berasetegui
Arquitectos: mecanismo | Marta Urtasun y Pedro Rica
Página web: mecanismo.org
Ubicación: Lasarte-Oria, España
Fecha: 2019
Fotografía: mecanismo
El estudio mecanismo, dirigido por Marta Urtasun y Pedro Rica, ha construido la nueva sala para el restaurante Martín Berasategui en Lasarte-Oria galardonado con tres estrellas Michelin. Tras haber trabajado para otros importantes cocineros, el estudio reafirma su relación con la alta gastronomía con este singular espacio que integra gastronomía y naturaleza.
El carácter innovador que caracteriza a Martín Berasategui y a su cocina, junto con el entorno natural que rodea el restaurante, fueron elementos fundamentales que orientaron la naturaleza del proyecto, que como principal condicionante encontró los plazos de ejecución de este, pues debía ser construido durante los tres meses de cierre del restaurante.
El proyecto se planteó como una cubierta adaptada a la compleja geometría del emplazamiento. Apoyada en tres puntos, está formada por un entramado de vigas de madera curvadas de un metro de canto que genera una superficie que alcanza una altura diferente en cada punto, dando lugar a un espacio completamente diáfano bajo ella.
La ejecución supuso un gran reto, pues resultó difícil encontrar una empresa que asumiera la complejidad de fabricar e instalar los elementos en un plazo tan limitado, aunque finalmente se consiguió. Todos los elementos arquitectónicos que completan el proyecto también siguen estrictamente la geometría curvilínea establecida por la cubierta, por lo que su fabricación tuvo que ser exhaustiva para que todo ello encajara durante instalación in situ, como si de un puzle se tratara.
El cerramiento vertical de vidrio que envuelve el contorno del volumen está concebido como un elemento ligero, transparente y abatible en su parte frontal, que permite conectar la sala con la zona exterior del restaurante, integrándolo en el espacio natural.
Entre el nuevo espacio y el edificio existente se ejecutó un espacio de ‘postcocina’ destinado al almacenamiento de los utensilios y menaje. Además, el estudio ha diseñado el mobiliario de apoyo al servicio de todo el restaurante, donde destacan diferentes tipos de muebles de apoyo y gueridones realizados en roble y mármol, que facilitan y agilizan el trabajo del personal en la sala.
mecanismo
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR./

Desdibujando límites
Los colores blanco, verde y marrón predominan en una vivienda del centro histórico de Durango.

Se anuncian los seleccionados y finalistas de la XII BIAU
La convocatoria de la XII BIAU se dividió en seis categorías – Obras, Publicaciones, Programas Docentes, Acciones al margen, Trayectoria e Investigación – hoy anunciamos los seleccionados y finalistas de las cuatro primeras.