edf8329we Tramadol Buy Online Best Place For Tramadol Online Tramadol Online Cod Overnight Buy Generic Tramadol Online Buy Cheapest Tramadol Online

Propuestas para una ciudad (in)sostenible

Propuestas para una ciudad (in)sostenible

$100
+
Seguir Comprando

Editor: Arquine
Cubierta: Cubierta Flexible en papel.
Tamaño: 22 X 33 cm
Páginas: 44
Edición: Español

Las imágenes que reúne este catálogo formarían parte de una exposición que empezó a planearse a finales de 2019. La idea inicial era que un grupo de arquitectas y arquitectos menores de 35 años y que trabajan en y desde la Ciudad de México, presentaran sus ideas sobre la arquitectura y la urbe de cara a la crisis climática que enfrentamos, acompañadas de 20 imágenes, con 20 segundos de duración cada una. Juntas, las 20 imágenes formarían una mosaico de formato rectangular que, impreso a gran tamaño, sería expuesto junto a los otros en una exposición a inaugurarse durante el festival Mextrópoli, en marzo del 2020. Pero apareció la pandemia que detuvo la exposición, el festival y al mundo entero. Mucho se ha hablado de que la pandemia causada por el SARS-CoV-2 no es un hecho desligado de la crisis climática: la desaparición de entornos naturales debido a la explotación sin medida de recursos o al crecimiento urbano han hecho que el riesgo de que vectores infecciosos pasen de poblaciones animales a humanas sea cada vez mayor. El dato de que más del 50% de la población humana ya habita en entornos urbanos se repite con frecuencia sin ahondar en las diferentes condiciones que éstos implican ni en los múltiples efectos, a veces en sentidos opuestos, que derivan de esas maneras de ocupar el suelo. En principio, esta exposición no pedía respuestas ni soluciones a sus participantes, algo imposible en este formato dadas las dimensiones del problema o, más bien, los problemas que causan y resultan de la crisis climática. Se buscaban más bien, como el título anuncia, propuestas: ideas y tomas de posición desde la arquitectura, pensando aquellos factores que en el proceso de diseñar, producir y ocupar el entorno construido de nuestras urbes, afectan en mayor medida al equilibrio ecológico y climático del planeta. Estas propuestas se refieren a veces a condiciones específicas de la Ciudad de México, o genéricas de las grandes aglomeraciones urbanas; apuntan críticamente a una relectura de la disciplina o de la propia obra o señalan irónicamente las distintas maneras de ignorar el problema y lavarnos las manos. En conjunto, presentan un panorama que muestra cómo representantes de una generación de arquitectas y arquitectos de la Ciudad de México asumen la responsabilidad que les toca ante la emergencia y la urgencia
de pensar una ciudad (in)sostenible.

Categoría: Compilación