POTOMAC 420
por Arquine | @arquine











Nombre del Proyecto: POTOMAC 420
Proyecto: Mónica Suberville y Agustín Landa
Colaboradores: Carolina Arriaga, Elena Cavazos , Úrsula Arellano
Ubicación: Nuevo León, México.
Fecha: 2020
Superficie: 480 m2
Fotografía: The Raws
Presentado por:
El pabellón se desarrolla del lado oriente de una casa en la colonia del Valle en Monterrey.
El acceso principal en medio de los 2 lotes funciona para los dos edificios, el pabellón sube medio nivel para igualar los niveles de la casa existente.
Los muros ordenadores de concreto y mármol organizan el pabellón de oriente a poniente, la orientación norte sur compuesta por unos ventanales de lado a lado que salvan el claro de 13 metros, integrando el interior con la #terrazatequilera® de doble altura. Del lado oriente atrás del muro recubierto de travertino se encuentran todos los servicios y en el lado poniente el muro de concreto hace un quiebre para integrarse a la casa actual.
En la planta baja está el área social desde donde se aprecia la totalidad el terreno frente y fondo, teniendo como límite las colindancias norte sur.
En la planta alta hay un salón de pintura con unas cartelas de concreto que filtran la luz indirecta, una recámara y un solárium circular para ver las estrellas.
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR./

Tres esculturas, monolito Omicron
El proyecto, 3 esculturas —el zepelín, el monolito omicron y la piscina—, realizado por el Estudio de Anna Heringer en 2015, sirven como salas de reunión para los trabajadores, es una apuesta por apoyar la artesanía tanto a nivel local como en Bangladesh y en la India.

Despacho de la semana | Studio Anna Heringer
Para Anna Heringer la arquitectura es una herramienta para mejorar vidas. Como arquitecta y profesora honoraria de la Cátedra UNESCO de Arquitectura de Tierra, Culturas de Construcción y Desarrollo Sostenible, se centra en el uso de materiales de construcción naturales.