Pirineos 560
por Arquine | @arquineProyecto arquitectónico: Legorreta/Sepúlveda Arquitectos + BLANCASMORAN
Superficie construida: 640 m2
Fotografía: Rafael Gamo
Lugar: Ciudad de México
Año: 2014
El proyecto residencial, en un predio rectangular de 16 × 46 m, se adapta al entorno en una disposición longitudinal y un amplio jardín como telón de fondo. El acceso y su envolvente permiten una primera transición al área más pública de la casa. I Can’t Explain and I Won’t Even Try, pieza del artista Steffan Brüggemann, contrasta con espejos de agua que rodean el lado frontal de la vivienda.
El área común está enmarcada por una escalera como protagonista, grandes ventanales y cortinas de piso a techo. La flexibilidad de áreas, con cajas separadas pero interconectadas, simula un tablero de ajedrez. En planta baja se distribuyen cinco bloques con sutiles franjas de cristal para reunir sala, comedor, cocina, sala de estar, living, área de guardado y baño de visitas. El desfase entre cuerpos propicia una constante inclusión vegetal de árboles y una mezcla de pastos y enredaderas en pisos y muros. El segundo nivel, en forma de L, cuenta con tres recámaras y un área de juegos. El tercer piso queda apartado para servicio y mantenimiento, con ingreso por una escalera roja adosada en uno de los laterales. El agua pluvial se capta, filtra, almacena y reúsa en toda la casa, mientras paneles solares calientan el agua y los fotovoltaicos generan energía eléctrica.
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR./

Luz natural en la arquitectura
La luz natural es la parte de la radiación solar que llega a la superficie de la Tierra y produce una sensación visual en el ser humano.

Desplome
Desplome se centra en la ruina. Un ejercicio de ironía material que busca congelar un momento preciso: la caída de un muro.