Parteluz en el bosque
por Arquine | @arquine
















Nombre del proyecto: Parteluz
Arquitectos: MATERIA | Gustavo Carmona + Lisa Beltrán
Colaboradores: Raybel Cueva, Carla Quiroz, Gustavo Xoxotla, Karla Uribe, Yaatzil Ceballos
Sitio web: materiarq.com
Ubicación: Museo Tamayo | CDMX
Fotografía: Yaatzil Cebalos, Jaime Navarro
Año: 2017
PARTELUZ es un artefacto hecho pabellón y lugar; una herramienta para el trazo del tiempo, la disección de la luz y la contención de la sombra; un filtro fragmentador del bosque inmediato y del cielo infinito. Su lenguaje expresa dualidad y contraste. El peso de nuestro legado en su masa y el espíritu contemporáneo en su tejido tectónico. De oficio artesanal y técnica depurada el espacio es una invitación al fenómeno de la contemplación y el cambio.
MATERIALES GENERALES
COLUMNAS
70 Columnas prefabricadas de concreto blanco con medidas de 15 cm x 39 cm x 4.80 m de alto. Las columnas son colocadas por una grúa y tienen integrada una placa metálica que se ancla a una cimentación corrida de concreto cuya base en sección es de 70cm de ancho x 50 cm de peralte sobre una plantilla de 5 cm de espesor.
VIGAS DE MADERA
Tejido de vigas de madera de pino amarillo del sur calidad grado 2 proveniente de plantaciones de bosques certificados que son colocadas transversalmente a manera de tejido apoyándose sobre un remetimiento en las columnas de concreto y ancladas por pernos a una altura de 4.20 m. Las medidas de las vigas son de 2.97m x 18 cm unidas por un polín de madera para crear un claro de 6.3 m entre columnas.
ÁREA
Él área delimitada por el pabellón al interior de las columnas es de 50 m2 y demarcada por las sombra de las vigas un área de 70 m2
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR./

Terraza Prim | PRODUCTORA
El proyecto está situado en la azotea de una casona de principios del siglo XX, en el centro de la Ciudad de México, en donde se realizan eventos culturales y festivos.

Juan Ignacio del Cueto, será el nuevo director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM
Juan Ignacio del Cueto, uno de los mayores especialistas en la obra de Félix Candela a nivel mundial, será el nuevo director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.