Tramadol Overnight Paypal Cheap Tramadol By Cod Tramadol Cheap Overnight Tramadol Online Overnight Cheapest Tramadol

Columnas

Migrating Landscapes

Migrating Landscapes

27 diciembre, 2011
por Arquine

Migrating Landscapes fue el proyecto seleccionado para representar a Canadá en la Bienal de Venecia de Arquitectura 2012, que será curada por el británico David Chipperfield. La propuesta creada por 5468796 Architecture y Jae-Sung Chon busca rescatar las memorias migratorias de un país tan multifacético como Canadá, recuperar el sentido de las relaciones interculturales y enfatizar el carácter cambiante de lo que implica la migración mundial.

En colaboración con Migrating Landscapes Organizer (MLO), los arquitectos seleccionados luego de un concurso nacional, crearon un espacio expositivo a base de tablones de madera para configurar el movimiento tectónico y geográfico de Canadá en un pabellón que ha estado itinerando por varios museos y galerías. A través de una serie de frases y referencias bibliográficas, Migrating Landscapes se vuelve una muestra reflexiva para idear nuevas formas de apropiación del espacio e identificar rasgos culturales compartidos que se trasladan a proyectos de arquitectura.

“El siglo XXI va a ser recordado por el gran cambio de las poblaciones humanas, de la vida rural y la agricultura, a las ciudades. El movimiento involucra a un número de personas sin precedente, tal vez un tercio de la población mundial, y afectará a casi todo el mundo en formas tangibles. El último movimiento humano de este tamaño y alcance, así como los cambios que traerá a la vida cotidiana, de las grandes familias agrarias a los que viven en pequeñas ciudades, pondrá un final al tema primordial de la historia humana: el continuo crecimiento de la población” (Doug Saunders, Arrival City)

“Los inmigrantes que traen nuevos conocimientos, innovación y creatividad, están construyendo mercados públicos, desarrollos especializados en vivienda y complejos comerciales no convencionales que están redefiniendo nuestras ciudades. Ellos también están influyendo en el desarrollo de nuevas escuelas, edificios religiosos, centros comunitarios e instalaciones deportivas, diseñados para adaptarse a las necesidades de sus diversas comunidades sin dejar de ser inclusivo para todos los canadienses” (Ian Chodikoff, Fringe Benefits)

“El objetivo no es realmente sobre la dimensión social o antropológica de las migraciones y el movimiento, es principalmente sobre las transformaciones físicas que se generan. Los flujos, las migraciones y los encuentros entre diferentes lugares y culturas, inevitablemente plantean problemas de arquitectura con consecuencias físicas inherentes. Estos movimientos –forzados, estimulados o deseados– abren la oportunidad y posibilidad de transformación, y desafío ante un enfoque contemporáneo de la arquitectura y el urbanismo” (Giovanna Borasi, Journey)


ARTÍCULOS RELACIONADOS