Leaning Yucca House
por Arquine | @arquine










Nombre del proyecto: Leaning Yucca House
Arquitectos: DF_DC (Dario Franchini, Diego Calderon)
Página web: df-dc.co.uk
Superficie: 223 m2
Ubicación: Londres, Reino Unido
Fotografía: Rory Gardiner
Fecha: 2019
La intervención en esta casa victoriana al noroeste de Londres reconfiguró el diseño original y transformó su calidad material en función del grado en que el uso de las áreas de la casa había evolucionado en general desde su construcción. Es decir, las áreas públicas se abrieron y conectaron, extendiéndose hacia la parte trasera y eliminando capas de acabados que se habían acumulado con el tiempo, mientras que la forma de los cuartos privados de arriba no había cambiado significativamente y su gran proporción y carácter seguían siendo válidos para servir a los clientes y las necesidades de su joven familia.
La integración de las áreas de la planta baja establece una conexión más fuerte con el jardín a través de grandes aberturas y se basa en un elemento de carpintería continua en roble que incorpora la cocina, el almacenamiento y la escalera, liberando el resto del espacio de cualquier disposición fija. La extensión trasera y el pasaje lateral están revestidos de cedro rojo, que se distingue silenciosamente desde la fachada de ladrillo marrón envejecido, que marca cada ventana con una aleta de madera dura que sobresale.
El denso jardín, plantado por un antiguo paisajista en Kew Gardens, incluye especies exóticas, a las que se hace referencia por la disposición de las ventanas. Una gran ventana cuadrada hacia el noreste lleva el jardín a la cocina a un nivel inesperadamente alto, magnificando el cambio estacional y enmarcando una planta de yuca inclinada y un arce japonés de fondo.
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR./

Desdibujando límites
Los colores blanco, verde y marrón predominan en una vivienda del centro histórico de Durango.

Se anuncian los seleccionados y finalistas de la XII BIAU
La convocatoria de la XII BIAU se dividió en seis categorías – Obras, Publicaciones, Programas Docentes, Acciones al margen, Trayectoria e Investigación – hoy anunciamos los seleccionados y finalistas de las cuatro primeras.