Habitaciones adosadas
por Arquine | @arquineHOMES FOR HOMELESS
Proyecto Arquitectónico: James Furzer | @James_furzer
Ubicación: Variable (Londres)
Año: 2015
Cada año, en Londres, 6,500 personas duermen en las calles; esto supone un incremento del 77% desde 2010. Las personas que no tienen ningún techo –homeless– la ciudad necesitan un sitio seguro donde dormir, un lugar que los aleje del ojo público donde se encuentran. La idea que desarrolla el proyecto de James Furzer intenta proveerles de un espacio para la protección y la privacidad. De acuerdo a su autor, el proyecto «no afirma que vaya a resolver o prevenir el problema, pero es un paso hacia adelante para ayudarlos. Hay ciertas cuestiones ambientales, sociales y estructurales a los cuales hacer frente». El proyecto es, en síntesis, un módulo para dormir que se puede adherir al costado de cualquier edificio o estructura, permitiendo la protección durante la noche en las duras e inesperadas condiciones climáticas de la capital inglesa.
El sistema puede situarse como estructuras independientes o un conjunto de varios módulos. La iniciativa del proyecto es trabajar con organizaciones benéficas para que donen un módulo o un conjunto, y que las mismas se hagan responsables para dar mantenimiento y hacer un monitoreo sobre la calidad de habitabilidad de los refugios temporales.
Los módulos están diseñados para ser construidos dentro de un presupuesto con materiales variables. Manteniendo así el costo al mínimo, pero permitiendo que la simple elección del material proporcione un ambiente cálido y cómodo para quien se hospede. A su vez, cada unidad está estructurado por dos secciones de acero que se unen a un muro en dos puntos y sostienen la estructura, para que puedan ser colocados a una altura razonable que no interfiera en el espacio público.
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR./

Edificio de departamentos División del Norte
Un edificio que busca respuestas al complejo proceso de desarrollo urbano de la Ciudad de México

Portafolios seleccionados para el Pabellón Eco 2020
El Museo Experimental El Eco ha anunciado las firmas seleccionadas para proyectar la intervención anual en el jardín del emblemático recinto