El bar del Auditorio Nacional
por Arquine | @arquine






Diseño: Esrawe Studio
Líder de Proyecto: Rodrigo López
Coordinación: Antonio Chávez
Cerámica: Cerámica Suro
Iluminación: Luca Salas
Ubicación: Auditorio Nacional, Ciudad de México, México
Fecha: 2018
Fotografía: Jaime Navarro
El Auditorio Nacional es reconocido como el recinto más importante para la industria del espectáculo en México, sobresale entre los tres mejores foros del mundo en su género y es referencia y escala obligada para artistas nacionales y extranjeros. El edificio, intervención del arquitecto Teodoro Gonzales de León sobre el proyecto original de Pedro Ramírez Vázquez, refleja la fuerza, expresión y monumentalidad característica en su obra. El área de intervención ubicada bajo una gran escalera, es un espacio con carácter icónico por su forma curva. Tres gestos rotundos de geometría pura y simple componen el espacio: el plafón en forma de arco, la barra de concreto estriado de expresión racional y por último la contrabarra de latón.
El proyecto, de carácter atemporal, tiene una cromática neutra donde contrastan los reflejos del paflón creados a partir de la repetición de una pieza artesanal de cerámica esmaltada en tono cobrizo, diseñada especialmente para el recubrimiento de la bóveda. La contrabarra, fabricada en latón al alto brillo, es el remate visual y otro elemento de contraste y luminosidad dentro de un espacio en tonos oscuros y neutros. Dos grandes columnas circulares que soportan la escalera, se integran y reflejan la expresión rugosa presente en la materialidad del recinto.
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR./

Casa Fortunata
Sin cortinas ni barreras visuales entre el interior y el exterior, el habitante tiene un contacto permanente con la naturaleza. Al mismo tiempo que habita la casa, también habita el bosque.

Vivienda unifamiliar en Gerona
La vivienda se emplaza en las afueras de un pequeño núcleo urbano de la provincia de Gerona. Una zona agrícola situada en lo que un día fue la marisma del río Ter, que en esta zona realiza sus últimos giros antes de llegar a Torroella de Montgrí y a la desembocadura en la playa de Pals.