Deportivo Agua Verde | Estudio MMX
por Arquine | @arquine







Nombre del proyecto: Deportivo Agua Verde
Arquitectos: Estudio MMX
Página web: mmx.com.mx
Superficie: 4,120 m2
Ubicación: Nayarit, México
Fotografía: Dane Alonso
Fecha: 2021
Los espacios más representativos del poblado Agua Verde en Nayarit son aquellos de vocación pública: la iglesia, las escuelas y las áreas deportivas y de encuentro. El gran espacio abierto en el que se ubica la propuesta contaba con construcciones abandonadas y con severos daños estructurales, así como espacios deportivos informales y poco adecuados. Aunque dicho espacio articulaba escasamente diversas actividades de los habitantes, no contaba con jerarquías espaciales, orden, una estructura espacial que fomentara mejores usos y mejores relaciones ni con un espacio techado requerido por la comunidad.
El proyecto contempla la conformación de diversos espacios, diversos usos, condiciones de luz y sombra y un espacio techado para alojar fiestas y eventos de la comunidad. La estrategia proyectual consiste en subdividir la manzana a través de diversas densidades de vegetación, cambios de texturas y pavimento, la integración de cambios de nivel que delimitan los espacios, al tiempo que crean gradas y la incorporación de una cubierta ligera, diseñada bajo los principios de la tensegridad, que ofrece el espacio central, sombreado y protegido, solicitado en el programa. Las canchas de futbol y sus graderías así como los jardines de infantes y jóvenes giran y se disponen alrededor del espacio central y se relacionan directamente con el espacio público del poblado.
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR./

Centro de las artes escénicas de Taipei
Una antigua forma de arte para la participación cívica: el teatro ha evolucionado hacia el mundo moderno como una vocación culturalmente refinada, que ha visto disminuida su importancia en la vida diaria.

Samsen STREET Hotel
En la revista n°98, se encuentra el proyecto del Hotel Samsen STREET, diseñado por CHAT Architects, que logra una idea del «andamiaje urbano» proporcionando una zona de amortiguación necesaria convirtiendo el exterior-interior en un espacio habitable informal y tropical.