Civic Stage
por Arquine | @arquineCivic Stage, Lisboa, 2013
Arquitectura: Frida Escobedo
Cliente: Trienal de Lisboa
Superficie: 180 m2
El “Civic Stage” forma parte de “New Publics” un programa público de tres meses de duración desarrollado dentro de la Trienal de Lisboa y curado por el mexicano José Esparza Chong Cuy, que tiene como propósito ser el escenario central para la presentación de la pluralidad en la producción de práctica espacial contemporánea. El objetivo principal es proporcionar una plataforma que sirva para crear y articular estrategias cívicas. Esta plataforma, se presenta como un foro abierto que permita crear, debatir y cuestionar colectivamente de tal manera que estas estrategias sean efectivas para realizar cambios estructurales.
Partiendo de estas ideas, la propuesta para la plataforma trata de cuestionar la relación que existe entre el oyente y el orador. En lugar de proponer un pedestal, se propuso una superficie activa, que se inclina dependiendo de que tanta audiencia tenga el orador. De esta manera, se hace manifiesto el “peso” del oyente en un espacio cívico. La forma circular de la plataforma permite también otras manifestaciones espontáneas: una gigantesca mesa redonda pública, o una superficie donde los skaters pueden jugar.
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR./

Dexamenes Seaside Hotel
El hotel tiene un programa continuo de eventos artísticos, con residentes que presentan actuaciones, instalaciones y exhibiciones durante la temporada de verano.

Stand Up for the Seas! | Rozana Montiel Estudio
Stand Up for the Seas! Es una instalación diseñada por Rozana Montiel Estudio de Arquitectura para la exposición Terre! Land in Sight (Tierra! Tierra a la Vista) presentada por la Cité de l’Architecture et du Patrimoine en el marco de la Segunda Edición de la Bienal de Arquitectura y Paisaje de la región Île-de-France en Versalles.