
Casa Georgina
Casa Georgina, finalizada en el otoño del 2020, está compuesta por dos departamentos construidos en la ladera de las escarpadas montañas de la Sierra de Catorce.
El proyecto está situado en la azotea de una casona de principios del siglo XX, en el centro de la Ciudad de México, en donde se realizan eventos culturales y festivos.
Casa Georgina, finalizada en el otoño del 2020, está compuesta por dos departamentos construidos en la ladera de las escarpadas montañas de la Sierra de Catorce.
Implantada en un reducido faldeo en medio de las sierras chicas del valle de Calamuchita. Su desarrollo lineal y desfasado en dos niveles garantiza una óptima orientación, aprovechamiento de las vistas y organización interna de sus espacios.
Situado en una propiedad desocupada durante décadas, el Ohio State Bank es un icónico edificio de relleno urbano que cumple un rol tan esperado como la entrada occidental a la histórica ciudad de Bexley, un suburbio de Columbus, y el término del corredor comercial a pequeña escala de la ciudad.
Construida en la cima de la Serra da Mantiqueira, a unos 200 km de São Paulo, la casa fue puesta en un claro en medio de un denso bosque, entre una ladera y un arroyo.
Remodelación de departamento a estudio de oficina, en el CUPA (Centro Urbano Presidente Alemán), primer edificio de vivienda multifuncional en Latinoamérica, original de Mario Pani.
La plaza propone diseñar el horizonte que la rodea, enmarcando fragmentos del cielo o de los edificios adyacentes, generando que quien esté adentro se encuentre de alguna manera también en el exterior.
La apariencia única de la Casa de la Música Húngara se combina con una estructura interior especial.
Situada a orillas del histórico Nacional 18 y con vistas a la Serra da Estrela, la antigua casa comenzó ocupando las rocas que se levantan cerca del arroyo que la atraviesa.
El edificio parece una instalación de arte, la mitad de una nube que se ondula en el cielo. Cuenta con fachadas sólidas, contornos curvos y volúmenes que se instalan en alturas inusitadas.
Ubicado en la colonia Condesa, el proyecto busca responder a la condición barrial de la zona y sumarse como un proyecto más dentro de su tejido urbano y social