El Pabellón Eco es una comisión bianual del Museo Experimental El Eco, un concurso que funciona como plataforma experimental para promover el intercambio, la exploración y la activación pública a partir del binomio arte-arquitectura. Entrevistamos a los cinco concursantes seleccionados en esta convocatoria, quienes presentaron un proyecto y una maqueta que serán evaluados por el jurado del concurso.
Ver más
Adolfo Natalini, uno de los dos miembros fundadores de la firma de arquitectura de vanguardia italiana Superstudio , murió hoy a la edad de 78 años en Florencia , Italia .
Ver más
Yasmeen Lari y Beatriz Colomina ganadoras de los premios Jane Drew y Ada Louise Huxtable 2020
Ver más
¡ Conoce los resultados del Concurso Arquine No.22 | Pabellón MEXTRÓPOLI 2020!
Ver más
La revista de iluminación arquitectónica, Lightecture , otorga por segundo año consecutivo una beca para participar en el workshop Lights in Alingsås, en Suecia.
Ver más
En 1964, escribiendo del mundo que imaginaba para cincuenta años en el futuro, Isaac Asimov escribió: «Se me ocurre que los hombres continuarán retirándose de la naturaleza para crear ambientes que les resulten apropiados.»
Ver más
Leatherbarrow ha enseñado en la Escuela de Diseño Stuart Weitzman de la Universidad de Pensilvania desde 1984.
Ver más
La primera obra de Álvaro Siza en Estados Unidos empieza a levantarse en medio del Hihgline de Nueva York.
Ver más
El Museo Experimental El Eco ha anunciado las firmas seleccionadas para proyectar la intervención anual en el jardín del emblemático recinto
Ver más
Ubicado sobre los acantilados de la zona sur de Mar del Plata, Argentina, el parador Ariston es la única obra del arquitecto húngaro Marcel Breuer en Latinoamérica, un edificio que está abandonado desde 1993 y que se encuentra actualmente en ruinas.
Ver más