Conversación con el arquitecto venezolano Alfredo Brillembourg, fundador, junto a Hubert Klumpner, del estudio Urban-Think Tank, galardonado con el León de Oro en la 13 Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia con Torre de David/Gran Horizonte.
Ver más
Conversación con la socióloga Saskia Sassen, especialista en planeamiento urbano por la Universidad de Columbia y profesora invitada en la Escuela de Economía de Londres.
Ver más
Conversación con Anatxu Zabalbeascoa, historiadora del arte, periodista especializada en arquitectura para El Paísy columnista de ‘Del tirador a la ciudad’.
Ver más
Cuando conocí a Luis [Barragán], que me impresionó muchísimo, casi como una referencia, también conocía Mathias Goeritz. Me di cuenta que te podía corregir un artista, cambiar radicalmente para bien, y ya después lo fui confirmando.
Ver más
Conversación con Beatriz Colomina, profesora de arquitectura y directora fundadora del programa en Modernidad y medios de comunicación en la Universidad de Princeton.
Ver más
Conversación con el artista franco venezolano Carlos Cruz-Diez, quien ha desarrollado su obra a partir de la reflexión plástica que caracteriza el movimiento cinético desde sus orígenes en los años cincuenta.
Ver más
El problema de la habitación es fundamentalmente un problema urbanístico, en donde tienen que intervenir todos los elementos de una planificación completa, para abarcar cumplidamente los aspectos social, económico y político que aquella presenta.
Ver más
Arquine Entrevista | Eva Franch i Gilabert, directora del Storefront for Art and Architecture de Nueva York.
Ver más
Conversación con los arquitectos Johanna Hurme y Sasa Radulovic del despacho canadiense 5468796 Architecture, conferencistas del 13 Congreso Arquine.
Ver más
Conversación con el arquitecto israelí Eyal Weizman, director del Centre for Research Architecture of Goldsmith University, creador de Forensic Architecture y Decolonizing Architecture Art Residency (DAAR) y conferencista del 13 Congreso Arquine.
Ver más