Conversación con el arquitecto francoportugués Didier Fiuza Faustino cuyo trabajo explora la estrecha relación que existe entre el cuerpo y el espacio. Abogando por proyectos multidisciplinares que interpelan a los sentidos y que apuestan por un arte experimental y subversivo.
Ver más
Conversación con Frederic Amat Consulta la entrevista completa y otras …
Ver más
Conversación entre el exalcalde de Bogotá, Antanas Mockus, y el arquitecto José Castillo, celebrada en el marco de MEXTRÓPOLI | Primer Festival de Arquitectura y ciudad que se desarrolló en ciudad de México del 22 al 26 de marzo de 2014.
Ver más
Los edificios son cosas increíbles: son estéticos, sociológicos, antropológicos, políticos y tienen una cualidad increíble en la que casi todos están en función a un lugar; representan el tiempo y el panorama político en el que fueron construidos y pertenecen a todos. La arquitectura es un texto donde entender esas respuestas.
Ver más
¿Cómo se cuenta la arquitectura en publicaciones? ¿Cómo evoluciona una vez fotografiada y presentada en papel? Los artistas Heidrun Holzfeind y Christoph Draeger parten de estas preguntas para recorrer la arquitectura mexicana y ofrecer una nueva lectura sobre aquella información que las guías de arquitectura no dan.
Ver más
Conversación con el artista Pedro Reyes en torno a las nociones de arte, la violencia, el espacio urbano y la frontera. Pedro Reyes se formó en el ámbito de la arquitectura, pero es artista de profesión. En su trabajo estudia la capacidad de los espacios creados para convertirse en generadores de ideas y adquirir funciones específicas.
Ver más
Conversación con Gabriela Carrillo y Mauricio Rocha de Taller de Arquitectura -recientemente finalistas en Emerging Voices 2014- sobre la capacidad de cambio de la arquitectura ante la aparición de nuevos programas y necesidades que lo puedan hacer obsoleto.
Ver más
En el marco del reciente Congreso Ciclos conversamos con el arquitecto Filipe Balestra de Urban Nouveau, una plataforma interdisciplinaria y abierta que se nutre de una red abierta de personas que buscan solucionar los problemas diarios.
Ver más
Conversación con la diseñadora Simone de Waart, cuyo trabajo se centra en el desarrollo de nuevos materiales, asesorando y apoyando a las empresas y estudios de arquitectura en la aplicación de materiales, la sostenibilidad, la innovación, la experiencia del usuario.
Ver más
El artista Kurt Hollander y los arquitectos Michel Rojkind y Gerardo Salinas dialogan en torno a la evolución de la mirada de lo local y lo global, del turista y el habitante en ciudad de México con motivo de la exposición ‘Happy city del artista estadounidense desarrollada por la galería nómada Cultura Surplus.
Ver más