Revista Suscríbete Libros Tienda
Obras Noticias Columnas Entrevistas Podcast Concurso Eventos Academia
0
Revista Suscríbete Libros Tienda
Obras Noticias Columnas Entrevistas Podcast Concurso Eventos Academia

Ciudad, salud y control

La administración de la salud ha sido un elemento diferencial para las clases sociales en las ciudades, pensar en cómo se adminsitra no es solo el proveer salud o evitar enferemedades, sino también la búsqueda de la mejora en la calidad de vida física y mental de los habitantes, problematizando también sus condiciones y elecciones de habitar.

diciembre 2019

Una renovada civilidad

Es necesario el ánimo de construir una nueva manera de hacer que la ciudad funcione mejor para beneficio de sus [...]

diciembre 2019

Topografía y alteridad: las enseñanzas de David Leatherbarrow

Exponer de forma sintética la contribución de David Leatherbarrow a la teoría de la arquitectura actual es algo difícil, más [...]

diciembre 2019

De covers, standars, versiones y remixes

¿Cómo se podrían relacionar el cover, el standard, la versión y el remix con las maneras de operar, componer, interpretar [...]

diciembre 2019

Mockups II: Covers

No existe la arquitectura, solo las maquetas. ¿Qué es un edificio sino una maqueta? A escala real, pero una maqueta [...]

diciembre 2019

Del premio español a Álvaro Siza

Con una decisión histórica, muy disputada por cierto, el Ministerio Nacional de Fomento de España confirió el Premio Nacional de [...]

diciembre 2019

Hacia un nuevo pacto verde en Ciudad de México

Si la arquitectura realmente crea nuevas formas de vida resulta clave que todos los involucrados en esta disciplina actuén si [...]

diciembre 2019

¿A dónde se fueron todas las flores?

Ana Jeinić analiza cómo nuestra comprensión actual y conflictiva del futuro, atrapada en el presente o mirando hacia un nostálgico [...]

diciembre 2019

Bauhauslers en México (I): Gropius

En esta serie de textos se tratará sobre los Bauhauslers (maestros o alumnos de la Bauhaus) que emigraron a México [...]

diciembre 2019

Un habitar sin occidente

En un mundo enfermo de productividad, donde los recursos son cada vez más limitados y escasos, una forma de resistencia [...]

diciembre 2019

Vigencia y beneficio de los barrios

Las ocupaciones y oficios del barrio, dentro de su variedad, son también un factor que propicia la cohesión y la [...]

diciembre 2019

James Turrel: Pasajes de luz

En ese un mundo dominado por la visión se abre la exposición “James Turrell: Pasajes de luz” en el Museo [...]

diciembre 2019

Todo lo que tengo: Sobre la importancia de los objetos en el espacio doméstico

Todos los objetos de nuestras viviendas gravitan entre dos polos que van de lo estrictamente utilitario a lo permisivamente decorativo.

diciembre 2019

Regulación y crecimiento: Planificación

Hacia finales de los años 20, en medio de la reorganización política que culminaría en la formación del DF en [...]

diciembre 2019

El problema de los objetos mestizos

Artistas y críticos, curadores y diseñadores que abordan el problema de lo indígena o lo popular se encuentran atravesados por [...]

noviembre 2019

Si estos muros pudieran hablar

En 2017, el colectivo interdisciplinario Resolve inició una serie de talleres con estudiantes del este de Londres, llamados If These [...]

noviembre 2019

Institucional

Acerca de Arquine #LaHoraArquine MEXTRÓPOLI Edición impresa Suscripción anual Anúnciate con nosotros

Contacto

Newsletter Contacto Envía tu obra

Tienda

Política de devoluciones

Legales

Copyright Términos y condiciones Política de privacidad Aviso de privacidad

Arquine. Derechos reservados. 2025 ®. Términos y condiciones

dupla