De covers, standars, versiones y remixes
¿Cómo se podrían relacionar el cover, el standard, la versión y el remix con las maneras de operar, componer, interpretar [...]
diciembre 2019Exponer de forma sintética la contribución de David Leatherbarrow a la teoría de la arquitectura actual es algo difícil, más aún cuando se trata de un público de habla hispana. Quizá la contribución teórica mas importante de Leatherbarrow sea el desarrollo del concepto de topografía.
diciembre 2019¿Cómo se podrían relacionar el cover, el standard, la versión y el remix con las maneras de operar, componer, interpretar [...]
diciembre 2019No existe la arquitectura, solo las maquetas. ¿Qué es un edificio sino una maqueta? A escala real, pero una maqueta [...]
diciembre 2019Con una decisión histórica, muy disputada por cierto, el Ministerio Nacional de Fomento de España confirió el Premio Nacional de [...]
diciembre 2019Si la arquitectura realmente crea nuevas formas de vida resulta clave que todos los involucrados en esta disciplina actuén si [...]
diciembre 2019Ana Jeinić analiza cómo nuestra comprensión actual y conflictiva del futuro, atrapada en el presente o mirando hacia un nostálgico [...]
diciembre 2019En esta serie de textos se tratará sobre los Bauhauslers (maestros o alumnos de la Bauhaus) que emigraron a México [...]
diciembre 2019En un mundo enfermo de productividad, donde los recursos son cada vez más limitados y escasos, una forma de resistencia [...]
diciembre 2019Las ocupaciones y oficios del barrio, dentro de su variedad, son también un factor que propicia la cohesión y la [...]
diciembre 2019En ese un mundo dominado por la visión se abre la exposición “James Turrell: Pasajes de luz” en el Museo [...]
diciembre 2019Todos los objetos de nuestras viviendas gravitan entre dos polos que van de lo estrictamente utilitario a lo permisivamente decorativo.
diciembre 2019Hacia finales de los años 20, en medio de la reorganización política que culminaría en la formación del DF en [...]
diciembre 2019Artistas y críticos, curadores y diseñadores que abordan el problema de lo indígena o lo popular se encuentran atravesados por [...]
noviembre 2019En 2017, el colectivo interdisciplinario Resolve inició una serie de talleres con estudiantes del este de Londres, llamados If These [...]
noviembre 2019Pensar en términos absolutos, como lo hace Aureli, es explorar las posibilidades de autonomía y no de hegemonía. Este libro [...]
noviembre 2019Noviembre de 2019 ya está aquí, y la realidad al otro lado de mi ventana es igual de ominosa que [...]
noviembre 2019