Revista Suscríbete Libros Tienda
Obras Noticias Columnas Entrevistas Podcast Concurso Eventos Academia
0
Revista Suscríbete Libros Tienda
Obras Noticias Columnas Entrevistas Podcast Concurso Eventos Academia

Espacios: La Ceguera. Unos lavaderos en Bombay

Al viajar, en especial a destinos con esta polaridad generada por una absoluta inequidad en la repartición de la riqueza, nunca piensa uno en lo que implica tener, en un cómodo cuarto de hotel, las sábanas limpias.

octubre 2020

Petit Hotel María José

De las casas que construyó Luis Barragán en Guadalajara, una es hoy hotel de paso abierto a la calle, modificado [...]

octubre 2020

Deshaciendo la arquitectura: manifiesto de la arquitectura antirracista

Para descolonizar la arquitectura primero debemos descolonizar el saber que genera sus conceptos, ideas, planes y estrategias. Arraigada a un [...]

octubre 2020

Urbanidad arquitectónica

“Por qué no dividir una ciudad como México en zonas: una zona monumental donde se manifieste solo respeto al pasado, [...]

octubre 2020

Espacios: Jama Masjid, la mezquita de viernes

La segunda mezquita en tamaño en todo el subcontinente indio, es producto del patrocinio en el siglo XVII, del emperador [...]

octubre 2020

¿Cuántos caben en la plaza?

De repente aparece de nuevo en nuestras vidas el espacio público. Se conquista y defiende su dominio y se mide [...]

octubre 2020

La vecindad: un afuera comunal

Las vecindades son un afuera comunal en el que una buena cantidad de familias ocupan un solo patio para lavar [...]

octubre 2020

Enrique de la Mora: un provocador entre nosotros

El muy famoso en su tiempo Pelón de la Mora fue un arquitecto de excepción, un humorista consumado y un [...]

octubre 2020

Jean Robert: una poética del lugar

Jean Robert, nacido en Suiza en 1937, emigró a Cuernavaca, México, en 1972. Amigo de Ivan Illich, Robert planteó una [...]

octubre 2020

Espacios: Serrano, Serrano y Nava: Manierismo moderno en tres pasos

La primera generación de Arquitectura en la Ibero, partió con el sueño de un programa que pretendía tomar los principios [...]

octubre 2020

La ciudad de Mafalda

Murió Quino, y ha pasado medio siglo desde el lanzamiento de Mafalda. Sin embargo, valdría la pena revisar algunas de [...]

septiembre 2020

Fabricando la soledad

La mayoría de los esfuerzos de diseño están dirigidos a combatir la soledad mediante la creación de espacios comunes y [...]

septiembre 2020

Detrás de la pantalla: arquitectura en la era de la exposición digital

Mientras nuestro número de horas de pantalla sigue aumentando y las horas del día y la noche se esfuman, todavía [...]

septiembre 2020

Jardín ornamental

Jardín —dice el diccionario— es un terreno donde se cultivan plantas con fines ornamentales. Un espacio cerrado, delimitado —recordemos la [...]

septiembre 2020

Martín Gutiérrez (1927-2020)

La biografía de Martín Gutiérrez estuvo llena de retos y logros para acercar el conocimiento a la práctica y viceversa, [...]

septiembre 2020

Dramas de cocina

Hoy, con la afluencia de plataformas de medios avanzados, el publicista del siglo XX ha muerto. En cambio, las personalidades [...]

septiembre 2020

Institucional

Acerca de Arquine #LaHoraArquine MEXTRÓPOLI Edición impresa Suscripción anual Anúnciate con nosotros

Contacto

Newsletter Contacto Envía tu obra

Tienda

Política de devoluciones

Legales

Copyright Términos y condiciones Política de privacidad Aviso de privacidad

Arquine. Derechos reservados. 2025 ®. Términos y condiciones

dupla