Luis Fenández Galiano: reflexión y difusión
La serie de ocho conferencias que preparó en video Luis Fernández Galiano para la fundación Juan March, presenta no sólo [...]
abril 2022Hay sitios que aprovechan la geografía para convertirse reiterativamente en referentes de defensa militar y dominio. Lal Quila cuenta una trayectoria de muchos más siglos, remontándose sus primeras menciones por ahí del XI de nuestra era. La fortaleza original ahí edificada vivió desde entonces diversas ocupaciones entre vencidos y vencedores.
abril 2022La serie de ocho conferencias que preparó en video Luis Fernández Galiano para la fundación Juan March, presenta no sólo [...]
abril 2022En 1982 Ricardo Legorreta construyó su primera obra en la ciudad de Monterrey: un Centro Financiero para Banamex. Después siguieron [...]
abril 2022La isla es el primer elemento y modelo en brotar en las aguas totalitarias. Hubo de existir después, un viajero; [...]
abril 2022En 1982 Marshal Berman publicó su libro, hoy famoso, "Todo lo sólido se desvanece en el aire". Partió de una [...]
abril 2022Alvaro Siza declaró que la arquitectura está agonizando. Quizá lo que se está transformando o extinguiendo es la figura del [...]
abril 2022Se habla mucho de cómo la Bauhaus matriculaba de forma equitativa a mujeres y hombres. Sin embargo, poco se habla [...]
abril 2022Hace medio siglo, la obra de Christopher Alexander llegaba en el momento correcto. El diseño mediante computadoras requeria de una [...]
marzo 2022En el número 16 de Calli, junto al Conjunto Manacar, de Enrique Carral, y un edificio de oficinas en la avenida [...]
marzo 2022Pedro Lemebel (Santiago de Chile, 1952–2015) fue escritor, cronista y artista plástico en cuyo trabajo se cruzaron la ciudad, el [...]
marzo 2022Wim Wenders cuenta que cuando hizo su primera película con una cámara de 8 milímetros, a los 12 años, se [...]
marzo 2022El reciente Pritzker a Francis Kéré, nos lleva a pensar, también, en aquellas personas anónimas o no, que en su [...]
marzo 2022La postura comprometida social y política, practicando arquitectura participativa, asumida en una buena parte de la obra de Diebédo Francis [...]
marzo 2022En 1956, el arquitecto Alberto Arai presentó una conferencia llamada “La casa mexicana” en la que se distanciaba del urbanismo [...]
marzo 2022Este texto forma parte del libro Alberto Kalach. Taller de Arquitectura X. Puedes adquirir tu ejemplar aquí. Calculo que fue [...]
marzo 2022Esa agua que usamos, y de la que abusamos como si no hubiera mañana, está ahí gracias al suelo de [...]
marzo 2022