Las representación de las ciudades ha estado en constante diálogo cinematográfico. Los directores se apropian de las urbes para contar las historias que conmueven visualmente a los espectadores, quienes se apropian de ella convirtiéndola en otro personaje más de la historia.
Ver más
Se ha delineado un triángulo en proceso cuyas aristas mantienen cierta permanencia y transformación. Más allá de esta figura geométrica, Tacubaya conserva edificios fundamentales para la comprensión de la arquitectura y morfología de la ciudad.
Ver más
La historia de los medios de comunicación en arquitectura es mucho más que una nota al pie a la historia de la arquitectura.
Ver más
El viernes pasado se inauguró el nuevo pabellón de la Serpentine Gallery en Londres, diseñado por los arquitectos suizos Herzog & de Meuron y el artista chino Ai Weiwei.
Ver más
Del 15 de mayo al 4 de noviembre se exhibe la obra a gran escala ‘Cloud City’ del artista argentino Tomás Saraceno en la azotea del Museo de Arte Metropolitano (MET) de Nueva York.
Ver más
La doble exposición ‘Archizines + Arch-Art Books!’ puede verse en este momento en la Storefront for Art and Architecture de Nueva York, una muestra itinerante que posteriormente visitará diez ciudades europeas y americanas.
Ver más
La imagen de un edificio que se desplaza sobre el agua es una referencia inequívoca al Teatro del Mundo, proyecto del arquitecto italiano Aldo Rossi (3 de mayo de 1931 – 4 de septiembre de 1997) quien hoy cumpliría 81 años.
Ver más
Esta serie documental reflexiona acerca del papel que juega el diseño como transformador de espacios, experiencias y emociones para mejorar nuestra cotidianeidad.
Ver más
El legado de los arquitectos tiene trayectorias disímiles. Unos repuntan con rescates póstumos y otros se diluyen en el anonimato de nuestras metrópolis caníbales. Las obras de Zabludovsky ni repuntan –quizá por demasiado recientes– ni se diluyen ante la fuerza de su contundente gestualidad expresionista.
Ver más
La utopía representa esos sueños, esas ganas de seguir, de figurarse un mundo distinto, tal vez extremo, pero donde se propone y se cuestiona sobre aquello que queremos para nuestro futuro, buscando hacerlo nuestro.
Ver más