Revista Suscríbete Libros Tienda
Obras Noticias Columnas Entrevistas Podcast Concurso Eventos Academia
0
Revista Suscríbete Libros Tienda
Obras Noticias Columnas Entrevistas Podcast Concurso Eventos Academia

Escala: Andrea Palladio, el canal y el templo

Palladio sabía muy bien lo que hacía en Il Redentore, conocía a la perfección su ciudad, las herramientas analíticas de la geometría y su relación con los procesos de edificación, y nos regala en el templo una lección de escala.

junio 2022

Paisajes públicos, paisajes privados

Para la Fundación de Arquitectura Tapatía Casa Luis Barragán, el trazo propuesto para la linea 3 del cablebús afecta el [...]

junio 2022

Arquine No.100

Hace 25 años publicamos el primer número de la revista Arquine. Desde entonces, con una edición puntualmente trimestral, hemos construido [...]

mayo 2022

La ciudad en eterna construcción

Lo llamativo de las políticas públicas de renovación, reciclamiento o regeneración[1] —como quiera que se nombren— es que discursivamente han [...]

mayo 2022

Modernidad y mestizaje

El montaje de "Una modernidad hecha a mano" justifica que se hayan reunido copiosamente una serie de objetos que demuestran [...]

mayo 2022

A quien corresponda. Sobre la representación de las arquitectas en la serie de Netflix

Más allá de la crítica a la serie de documentales producidos por la Fundación Arquia y Netflix donde sólo aparecen [...]

mayo 2022

Rótulos blanqueados: borrar al otro como política pública

La reciente determinación de la alcaldesa de la Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, de sustituir los rótulos que identificaban [...]

mayo 2022

LIGA-ARCHIVOS: Museo Tamayo

LIGA encomendó a seis fotógrafos la tarea de realizar una nueva serie de retratos del edificio. En esta ocasión, el [...]

mayo 2022

Museo Banco de México

La visita al Museo del Banco de México es una experiencia, interesante, atractiva, aleccionadora culturalmente que permite identificar el proceso [...]

mayo 2022

La ciudad de Enrique Metinides

El fotógrafo Enrique Metinides nació en la Ciudad de México en 1934. Su carrera como periodista de nota roja inició [...]

mayo 2022

Volcanoburbia, el oriente metropolitano

En 1999 Arim Linke tomó una fotografía de la Ciudad de México hacia el oriente durante un viaje en helicóptero [...]

mayo 2022

De vasos, albercas y lagos finlandeses

Hugo Alvar Henrik Aalto arquitecto y diseñador finlandés falleció un 11 de mayo de 1976. Junto con Aino Marsio, primera [...]

mayo 2022

La niñez: grandes actorxs de la producción social del hábitat

Ven como juego las prácticas de construcción por lo que si llegan a escuchar que uno de los “arquis” pregunta [...]

mayo 2022

José María Velasco y la colonización del paisaje

Los lienzos de José María Velasco pueden leerse, ingenuamente, como meros objetos de una nostalgia por un valle que no [...]

mayo 2022

La palma

La palma ha muerto no tanto por el hongo que le nació por ser exógena a la biodiversidad urbana. La [...]

abril 2022

La arquitectura del músculo: de tubulares, gimnasios urbanos, valles y barras

El gimnasio urbano ha detonado una nueva especie: los tuberos. No hay mejor definición para establecer la relación entre ciudad, cuerpo [...]

abril 2022

Institucional

Acerca de Arquine #LaHoraArquine MEXTRÓPOLI Edición impresa Suscripción anual Anúnciate con nosotros

Contacto

Newsletter Contacto Envía tu obra

Tienda

Política de devoluciones

Legales

Copyright Términos y condiciones Política de privacidad Aviso de privacidad

Arquine. Derechos reservados. 2025 ®. Términos y condiciones

dupla