Las memorias, los sitios, las esquinas
Viajar a La Habana, para mí, es regresar a la semilla. Hay quien nunca regresa, pero yo vuelvo. Siempre. Es [...]
abril 2024La zona de interés (2023, Jonathan Glazer) es una película que retrata la vida cotidiana de la familia de Rudolf Höss, comandante del campo de concentración en Auschwitz. En realidad se trata de cómo el genocidio lo operan, después de todo, personas de todos los días, no seres monstruosos. De manera predecible, la película ha traído a colación el asunto de la banalidad del mal, concepto de Hannah Arendt.
abril 2024Viajar a La Habana, para mí, es regresar a la semilla. Hay quien nunca regresa, pero yo vuelvo. Siempre. Es [...]
abril 2024Las superislas, el proyecto urbano que busca recuperar algo del espacio que a lo largo del siglo pasado fue tomado [...]
abril 2024La potencial actualidad de la Bauhaus reside en el ideal no cumplido de transformar al mundo cosa por cosa y [...]
abril 2024Llegamos a casa de Glenn Murcutt antes de lo previsto. La lluvia matutina torció el plan para llegar en transporte [...]
abril 2024Me gusta pensar que la arquitectura, si se presume no sólo como actividad instrumental, sino como forma de pensamiento, produce [...]
marzo 2024El proyecto '[otras] maneras de ocupar el espacio público', del despacho queretano dérive lab, es una alternativa perceptual para descentrar [...]
marzo 2024En el Valle de México podemos experimentar con claridad dos temporadas: la de estiaje y la de lluvias. [1] Los [...]
marzo 2024Para Ernst Neufert, que nació un 15 de marzo de 1900 en Freyburg al río Unstrut (Alemania). Este texto bien [...]
marzo 2024las angelicales flores, las rosas y azucenas que cubren campos celestiales no me deleitan más que un recto consejo, mas [...]
marzo 2024En el Museo de Arte Moderno de Nueva York, inauguró la exposición 'Crafting Modernity: Design in Latin America, 1940–1980', que [...]
marzo 2024Una nueva antología coral sobre Denise Scott Brown pone su obra y legado bajo una intensa luz crítica que, como [...]
marzo 2024Cuando hablamos de metaversos pensamos en entornos distópicos, llenos de edificios estéticamente atractivos, paletas de colores vibrantes y detalles de [...]
marzo 2024Centremos nuestra atención, por un momento, en un producto específico, siempre sorprendente y apasionante: la trama que, con su seda [...]
marzo 2024Propulsados por una lectura en grupo (y en pandemia) del 'Ulises' joyceano, dos argentinos (uno arquitecto y el otro traductor) [...]
marzo 2024Cada vez que se publica un buen libro sobre arquitectura o arquitectura de paisaje es un acontecimiento por celebrar. Particularmente [...]
febrero 2024