“Cuerpos de concreto”: pensar la ciudad desde sus fisuras
“Los cuerpos del concreto tienen prohibido sangrar, llorar en las paredes… Ensuciarían la piel del otro y está prohibido ensuciar, [...]
septiembre 2025La orgullosa verticalidad de las casas-torre, de los edificios públicos, y, sobre todo, de las construcciones estatales, incluye en lo visual una arrogancia fálica o más bien falocrática. El propósito de este despliegue es exhibirse, dejarse ver, pero con la intención de que cada espectador perciba ante todo la autoridad. Lo vertical y la altura […]
septiembre 2025“Los cuerpos del concreto tienen prohibido sangrar, llorar en las paredes… Ensuciarían la piel del otro y está prohibido ensuciar, [...]
septiembre 2025Uno de los ejemplos más sobresalientes de la arquitectura regionalista de Guadalajara es la Casa Aranguren realizada por Pedro Castellanos [...]
septiembre 2025La pelea matutina por el baño no la inventó Alejandro Galindo pero quizá Una familia de tantas (1949) es una [...]
septiembre 2025Acto de Protesta nació en 2020 como un ejercicio colectivo convocado por arquitectas y diseñadoras mexicanas en torno al Día [...]
agosto 2025Una parte fundamental de la historia del diseño mexicano tiene su origen en Jalisco, donde la fundación de la Escuela [...]
agosto 2025“Mixcoac fue mi pueblo: tres sílabas nocturnas, un antifaz de sombra sobre un rostro solar. Vino Nuestra Señora, la Tolvanera [...]
julio 2025En mi Museo favorito de La Habana hay una mano hecha de papel amate, ramas, espejuelos, cera y arena. Es [...]
julio 2025Han Pasado cien años del inicio de la construcción de la Bauhaus, en Dessau, Alemania, proyecto del arquitecto alemán Walter [...]
julio 2025Actualmente en México, la obra realizada por el artista Mathias Goeritz es percibida mayormente con aceptación, reconociendo en ella una [...]
julio 2025Pensamos en las ciudades como pensamos en nosotros mismos, como entes estables que se repiten en el tiempo, cuando en [...]
julio 2025Durante décadas, Estados Unidos ha sido percibido como el país de las oportunidades. Su capacidad para atraer talento internacional no [...]
julio 2025En su reciente edición en español de El México de Afuera: Historia del Pueblo Chicano (2021), el historiador chicano David [...]
julio 2025Venecia ya no es un escenario para la representación arquitectónica. Es un laboratorio especulativo sobre el mundo que se avecina. [...]
junio 2025Como parte del conjunto de reflexiones de esta columna, han seguido queridas y queridos lectores lecturas referentes a la naturaleza, [...]
junio 2025Si asumimos que la arquitectura tiene que ver con el clima, la desigualdad, la fealdad, los símbolos, la crueldad, la [...]
junio 2025