Casa VMRK
por Arquine | @arquine















Nombre del proyecto: Casa VRMK
Diseño arquitectónico: Hans Kabsch Vela
Área construido: 139 m2
Ubicación: Tapachula, Chiapas, México
Fotografía: Hans Kabsch Vela
Año: 2017
VRMK es un proyecto de vivienda para venta, cuya apuesta es sencilla: materiales aparentes de bajo mantenimiento donde predomina el uso del tabique rojo recocido –de 7x14x28cm– y el concreto armado en losas y pisos, para lo cual el proyecto siguió una modulación comercial de 1.22 x 2.44 m. de las hojas de cimbraplay, con lo que se evita desperdicio. El área íntima de las recámaras se resuelve con aplanados rústicos de cemento-arena y los baños con aplanados finos de cemento de color. Ahorrando en recubrimientos se consigue, a cambio, una mayor inversión de espacio y de crecimiento a futuro.
El partido arquitectónico es en forma de «L», transversalmente se dispone el acceso, la estancia, comedor cocina en un espacio continuo y terraza, esta última hacia un patio interior. En el sentido longitudinal hay dos recámaras y dos baños. En planta alta se ubica el área de servicio y una terraza orientada al poniente, con vista al parque del fraccionamiento, y un área de crecimiento a futuro.
Aparte de los materiales, se incorporan al proyecto estrategias para aprovechar ventilaciones cruzadas Norte –Sur, evitando asoleamientos al Poniente, de ahí la fachada «ciega» de ladrillo, cuya única ventana tiene un «escudo» del mismo material que se prolonga al frente, permitiendo la entrada de aire por los laterales. Destacan dos árboles de cedro blanco en crecimiento, uno al frente y otro al centro del patio interior.
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR./

Desdibujando límites
Los colores blanco, verde y marrón predominan en una vivienda del centro histórico de Durango.

Se anuncian los seleccionados y finalistas de la XII BIAU
La convocatoria de la XII BIAU se dividió en seis categorías – Obras, Publicaciones, Programas Docentes, Acciones al margen, Trayectoria e Investigación – hoy anunciamos los seleccionados y finalistas de las cuatro primeras.