Casa de cultura y Escuela de música en Nacajuca
por Arquine | @arquine















Nombre del proyecto: Casa de Cultura y Escuela de Música
Arquitectos: Colectivo C733 (Eric Valdez, Carlos Facio, Israel Espín, Gabriela Carrillo, José Amozurrutia).
Superficie: 1600 m2 construidos | 3,000 m2 total predio
Ubicación: Nacajuca, Tabasco, México
Fotografía: Onnis Luque | Yoshihiro Koitani
Fecha: 2021
La música y los festejos juegan un papel fundamental en la vida cotidiana de Nacajuca, tanto en la danza del pochó de arraigo mesoamericano, como en las manifestaciones contemporáneas. El proyecto reutiliza la cimentación del edificio pre-existente y brinda un espacio digno para los encuentros sociales del pueblo.
En espejo, y conformando una rambla pública, la nueva Escuela de Música voltea hacia un arroyo lastimosamente sucio. Es el primer edificio del poblado en arrojar agua limpia a los ríos, a través de un sistema que culmina con una serie de humedales de tratamiento.

Se construyeron espacios amplios y bien ventilados, con madera local de coco, tabique y teja de barro, para aportar calidez, frescura natural y buena acústica.
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR./

Desdibujando límites
Los colores blanco, verde y marrón predominan en una vivienda del centro histórico de Durango.

Se anuncian los seleccionados y finalistas de la XII BIAU
La convocatoria de la XII BIAU se dividió en seis categorías – Obras, Publicaciones, Programas Docentes, Acciones al margen, Trayectoria e Investigación – hoy anunciamos los seleccionados y finalistas de las cuatro primeras.