Cabaña 192
por Arquine | @arquine















Nombre del Proyecto: Cabaña 192
Arquitectos: JiA
Página web del despacho: www.joseisturain.com
Arquitecto a cargo: Jose Isturaín
Colaboradores: Hector Ayarza, Benito De Gracia
Asesor técnico: Jose T. Isturaín
Ubicación: Altos del María, Panamá
Fecha: 2018
Superficie: 36 m2
Fotografía: Alfredo Martiz y Nadine Sam
Pensar en crear un espacio para si mismo y su familia muchas veces termina en una utopía.
La cabaña 192 es un proyecto familiar, que se concibe a largo plazo, y está conformado por tres cabañas y una casa principal. En este caso, los clientes —los padres y hermanos del arquitecto— estuvieron de acuerdo en que no aspiraban a tener un proyecto de lujo ni ostentoso. Mas bien, aspiran siempre a tener un espacio donde reunirse como familia, un proyecto sencillo y de bajo costo.
A partir de allí, decidieron reutilizar la madera de los pinos para incluirla dentro del proyecto. Una parte se utilizó para la cerca perimetral del lote, y la otra para la cabaña. La cabaña tiene solo 36 metros cuadrados (área cerrada) y 21 metros cuadrados (área abierta), cuenta con su servicio sanitario, la recámara y una cocineta.
Para el proceso de diseño los arquitectos se basaron en conceptos básicos de arquitectura tropical: elevando la cabaña sobre el nivel del suelo natural para mantener la humedad del trópico fuera.
De igual forma trabajaron con un sistema de estructura combinada: columnas de madera de pino, piso y paredes de láminas de fibrocemento, estructura de amarre de metal y una cubierta de láminas de termopanel reciclada.
El proyecto no solo contó con mano de obra local, sino también participamos los padres, los hermanos y amigos del arquitecto durante el proceso constructivo. La cabaña 192 es un proyecto -muy personal- que busca transmitir la paz y la tranquilidad que brinda la simplicidad, una arquitectura elemental.
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR./

Museo Hans Christian Andersen
La obra de Andersen proyecta la dualidad de los contrarios que nos envuelve: real e imaginario, natural y hecho por el hombre, humano y animal, claro y oscuro. Por esto, lo contrario de las materias conviven: el proyecto no se da en blanco y negro. Nuestro diseño arquitectónico es reflejar esta esencia de su trabajo en forma arquitectónica y paisajística.

Centro de las artes escénicas de Taipei
Una antigua forma de arte para la participación cívica: el teatro ha evolucionado hacia el mundo moderno como una vocación culturalmente refinada, que ha visto disminuida su importancia en la vida diaria.