Auto-matic: las implicaciones de la automatización del dibujo en la arquitectura
por Anna AdriàAuto-mátic es un homenaje a Méta-matics, de Jean Tinguely, la serie de máquinas que producen obras de arte y que investigan la intrusión enérgica de la tecnología en nuestra sociedad.
Edouard Cabay, curador de auto-mátic
La exposición muestra más de 120 dibujos que son resultado de condiciones impuestas. No se trata de diseñar la forma final de un producto sino seguir las instrucciones que rigen su producción. El protocolo es la receta, un conjunto de instrucciones que dictan las acciones que se ejecutarán.
Una pieza te recibe al pie de la escalera por la que se accede a la exposición. Se trata de un experimento en el que 10,000 gotas de tinta caen sobre un lienzo en movimiento desde 15 metros de altura. El lienzo se mueve al ritmo que caen las gotas con el objetivo de formar una perfecta cuadrícula. Al tratarse de un proceso automatizado, es posible que haya desviaciones, imprecisiones, arbitrariedades o accidentes que se salen de las expectativas previas. Al mismo tiempo permite que surjan nuevos resultados.
En la primera sala, el movimiento de la otra pieza performativa de la muestra te cautiva. Se trata de una máquina con ocho ventiladores controlados electrónicamente soplan hacia el centro de un lienzo. En medio, una pluma unida a una vela se mueve con el viento generado por los ventiladores. Se genera un diálogo entre todos los elementos. El bolígrafo flota, navega y se desplaza según sopla el viento.
El resto de la exposición son ejemplos del resultado de diferentes procesos gráficos que han sido producidos por diferentes medios, incluyendo personas, robots, computadoras e incluso por fuerzas de la naturaleza como el viento y las olas, todos comparten un conjunto de características comunes: son siempre únicos y su resultado no se puede prever; no son creados por un individuo, sino por un sistema compuesto por actores plurales.
Al final de la exposición, puedes dejar tu huella poniéndote a disposición de las instrucciones dictadas y hacer uno de los dibujos que, una vez concluido se cuelga en la entrada de la muestra. La exposición auto-mátic, proyecto que nació en el Máster de Arquitectura Avanzada del IAAC y que se basa en el proceso y no en el resultado, estará en el Centre d’Art Santa Mónica, en Barcelona, hasta principios de septiembre.
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR./

Maridaje a color
El carácter efímero de la luz tiende a estar abierto a narrativas e interpretaciones personales.

Alumbrado en el espacio público
La red vial de la Ciudad de México tiene una longitud superior a los 10,000 kilómetros que hace de la calle el espacio público más extenso de la ciudad. A pesar de que el alumbrado público es uno de varios elementos que conforman la calle, su papel es fundamental en la imagen, el medio ambiente y la economía de una ciudad.