Publica
A partir de maquetas de gran escala realizadas en colaboración con los locatarios del Edificio Plaza Merced 2000, el proyecto expone posibles estrategias e intervenciones con las cuales activar los espacios subutilizados de la plaza y mejorar aspectos sociales, ambientales y espaciales del edificio.
Ver más
Publica
Vaya miseria pensar que de la incompatible mezcla de ciudad y epidemia a futuro la convivencia física, por placentera o detestable que fuera, desaparezca.
Ver más
Publica
The 100th anniversary from the Bauhaus and the 99th anniversary from the Vkhutemas are good excuses to analyze contemporary educational practices of design and architecture.
Ver más
Publica
El centenario de la Bauhaus y el 99º aniversario de la Vkhutemas son una buena excusa para analizar las prácticas educativas contemporáneas en diseño y arquitectura. Pablo Goldin conversa con Olga Tenisheva y Nicolai Boyadjiev sobre Strelka.
Ver más
Publica
La mesa está servida. Durante tres días desfilaron creativos e instituciones por el Museo de Arquitectura de Ljubljana (MAO) anunciando las bienales y exposiciones que se llevarán a cabo en Europa durante el 2019 y los proyectos o investigaciones que están desarrollando en su práctica.
Ver más
Publica
Somos testigos de un circo a dos pistas. Mientras decenas de stands presumían la comunicación entre objetos, edificios, organismos de gobierno y empresas transnacionales en el Smart City Expo llevado a cabo en Barcelona en Octubre del año pasado.
Ver más
Publica
Tres ejemplos de transformaciones conviven a las orillas del río Moscova en la capital de la Federación Rusa: la exposición de esculturas de Damián Ortega en el Garage Museum inaugurada la semana pasada, el edificio mismo rehabilitado por OMA hace tres años y el Parque Gorky reabierto al público en 2011.
Ver más
Publica
¿Valen la pena los volados o cualquier otro alarde estructural, los picos para que nadie se siente, las cubetas con varillas para apartar una calle, los tubos a media banqueta, las rampas de estacionamiento que sobresalen de los edificios, los pisos resbalosos en espacios públicos y todos esos elementos de diseño que anuncian una posible tragedia?
Ver más
Publica
Los buenos proyectos se sostienen solos y no hace falta que sean perfectos o completamente útiles para llevarlos a cabo, simplemente tienen que partir de un buen argumento narrativo. Si queremos el sacrificio de los habitantes de la ciudad, si queremos que la arquitectura suceda, si las campañas quieren ser algo más que promesas al aire, tenemos que construir razones para que ofrecerlo valga la pena.
Ver más
Publica
Mariachis, un cura y los vecinos despidieron el pasado sábado un edificio afectado por el sismo del 19 de septiembre. Una oportunidad donde reflexionar sobre cómo se está realizando el procedo de reconstrucción: «¿Qué camino están concibiendo en un territorio donde los edificios tiemblan?»
Ver más