ARTICULOS DEL AUTOR./
Publica
A la tumba de Humayun, en Delhi, se accede a través de un rotundo eje que recorre de poniente a oriente una primer secuencia de jardines, contenidos entre altos muros de piedra donde, vigilantes, reposan los restos de algunos servidores importantes formando ejes alternativos al norte o al sur.
Ver más
Publica
En el primer tercio del siglo XX, una serie de lluvias torrenciales “destaparon” unas “piedras con relieves” ubicadas justamente en el cerro de Chalcatzingo, por lo que la entonces directora del Arqueología del Museo Nacional, Eulalia Guzmán, se trasladó al sitio para su análisis.
Ver más
Publica
El cuescomate no es un espacio para que habiten las personas y sin embargo, la construcción es esencial para hacer sustentable el proceso de habitar sedentariamente. Ahí, se guarda el sustento, y por ello es sustentable.
Ver más
Publica
Al centro de la población de Epazoyucan, en Hidalgo, asentada en el basamento de un previo centro ceremonial, se encuentra el conjunto de San Andrés Apostol, que se terminó de edificar hacia 1540.
Ver más
Publica
El Río Escanela fluye por entre las comisuras de la denominada Sierra Gorda de Querétaro, dentro de lo que es el municipio de Jalpan. Ahí, un recorrido se encarga de llevarnos por senderos “diseñados” no por una mano que piensa, como diría Pallasma, sino por unos pies que, a fuerza de recorrer una y otra vez la ruta, construyen un camino.
Ver más
Publica
En su momento, la Casa Milá fue denostada, cuestionada por radicales de un bando y de otro, se convirtió e motivo de burla, de ridiculización, de desprecio. Luego llegaron otros, como Le Corbusier quien se interesó por la obra de Gaudí, no por sus expresiones estilísticas, sino por sus cualidades de intuición constructiva.
Ver más
Publica
En el Ontario College of Art & Design, Will Alsop, fundador del estudio All Design, lejos de pretender ser un autor individualista y protagonista, trabajó con la idea de participar dentro de un colectivo que combinaba edades, experiencia e intereses.
Ver más
Publica
En el ámbito de la arquitectura occidental, cuando se habla de los productos modernos en la India, inevitablemente nuestra formación nos remite a los grandes personajes de nuestra muy peculiar visión internacional, como Charles Edouard y Pierre Jeanerett o Louis Kahan. Sin embargo y no carente de influencias, las distintas ciudades en el subcontinente indio fueron adaptando tecnologías y lenguajes de la modernidad a su propio clima e idiosincrasia.
Ver más
Publica
La ciudad no es un ente estable, como no lo es nuestro planeta y no lo es el universo. Es posible reconfigurar el rumbo de un sitio, ya que el único destino reconocible es la transformación y el cambio, la evolución en múltiples orígenes.
Ver más
Publica
Hablar de la Habana y hablar de Cuba, tratando de salir librado de dolorosos raspones ideológicos es casi imposible. Pero la realidad es que nunca en toda la historia de nuestra especie la configuración de los espacios que habitamos ha sido ajena a los vendavales ideológicos. Muy por el contrario, casi siempre es su referente más contundente.
Ver más