Publica
La arquitectura de Ricardo Bofill no tiene un relato fácil. Por mutable, por inconformista. Por no tomarse demasiado en serio a sí misma, incluso. Quizá por eso jamás tuvo el Pritzker. Quizá por eso (y por razones bastante más complicadas, todo hay que decirlo) jamás llegó a ser profeta en su tierra. Bofill, siempre rompiendo moldes, siempre buscando referencias propias, siempre inconformista, prefirió hacerlo. Este es su legado.
Ver más
Publica
Los RCR creen en la acción y en lo que ésta te motiva. La danza es la relación más directa que conozco entre el cuerpo y el espacio. Si nos ponemos arquitectos tendremos que pensar en dos clases de danza: la que se apropia del espacio donde se produce y la que lo crea.
Ver más
Publica
La revista The Economist dejó de trabajar en su sede, un proyecto diseñado por Alison y Peter Smithson en 1959 y reformado por SOM en 1989. El edificio de The Economist es, en realidad, cinco piezas diferentes: una torre de 53 metros en la esquina de Bury con Ryder; una torre más pequeña sobre Bury, medianera con el edificio de al lado; un edificio difícil de clasificar en la esquina de St. James’s con Ryder; una intervención en un edificio existente sobre St. James’s, y el espacio libre entre ellos. En resumen: «un espacio libre con grueso, muy complejo.»
Ver más