Publica
‘Warming Huts’ es un festival de arte y arquitectura de cooperación entre varias empresas, una fundación y la comunidad, para celebrar y realzar la experiencia del invierno en condiciones climáticas únicas. Con este evento logran cambiar la percepción de algo que podrá entenderse como un elemento negativo, el frío polar, en un atractor único y especial.
Ver más
Publica
La Guerrilla Efímera es una acción comunicativa que busca compartir con las personas que formen parte de la experiencia propuesta otras ideas sobre la ciudad que habitan y otras relaciones con ella, suscitando una mirada más reflexiva y creativa, lúdica y emotiva.
Ver más
Publica
«Puedo tomar cualquier espacio vacío y llamarlo un escenario desnudo. Un hombre camina por este espacio vacío mientras otro le observa, y esto es todo lo que se necesita para realizar un acto teatral.»
Ver más
Publica
‘Sleep No More’ es una instalación inmersiva que se desarrolla en un edificio de cinco pisos en Nueva York, un antiguo y lujoso hotel que vio truncada su apertura justo dos días después de estallar la Segunda Guerra Mundial. La obra habita el edificio y rompe la clásica relación con el espectador, permitiendo que éste transite, se mueva e interactúe con los espacios.
Ver más
Publica
La muestra de Rei Kawakubo en el MET invita perderse entre un contraste de blancos volúmenes geométricos y oscuras y coloridas formas amorfas de sus vestidos. El resultado es un espacio ‘entre medio’ en el que el vacío se ve interrumpido por las intersecciones entre los elementos geométricos que ocupan el espacio.
Ver más
Publica
Doug Wheeler consigue alterar la estructura y la configuración de una sala de museo con el fin de controlar la experiencia visual y acústica con su PSAD Synthetic Desert III (1971), que monta actualmente y por primera vez en el Museo Guggenheim de Nueva York. Se trata de una instalación inmersiva, en la que el ruido se minimiza y se genera la sensación de infinito.
Ver más
Publica
¿Qué es el espacio efímero? ¿Qué es un pabellón? ¿Cómo debe ser? Las instalaciones temporales sobre el espacio público no sólo ayudan a activarlo sino a conferir nuevas posibilidades a un entorno. Un pabellón efímero es siempre más que arquitectura, es la posibilidad de hacer de la ciudad y de la arquitectura un nuevo lugar y una nueva experiencia.
Ver más
Publica
¿Qué es lo que nos lleva a decidir qué debemos hacer una exposición? ¿Por qué una exposición y no un documental o un libro?
Ver más
Publica
¿Cómo mostrar una colección de objetos de diseño cotidiano? ‘Ni orden ni afecto’ plantea una lectura del acervo de ARCHIVO Diseño y Arquitectura a través de su relación con el cuerpo humano: su escala, su uso, a fin de plantear una propuesta expositiva que diera cuenta de los más de 1,500 objetos de la colección.
Ver más
Publica
La instalación ‘Simon 100’ de Estudi Antoni Arola propone una experiencia interactiva de luz y ambiente permitiendo al espectador ser afectados por condiciones atmosféricas como una lluvia interior gracias a un uso inteligente de la tecnología audiovisual de última generación.
Ver más