Publica
La gran lección de PREVI (Proyecto Experimental de Vivienda) de Lima, es que ve a la vivienda no sólo como un producto de necesidad o un bien patrimonial, la vivienda se ve como una actividad, un proceso que construye comunidad.
Ver más
Publica
Una arquitectura que incluye diversidad tiene más capacidad de evolución, pero otra cosa muy interesante es que la arquitectura tiende a estar sobre-equipada.
Ver más
Publica
Temas como la educación, la identidad nacional, la tradición y la vanguardia, la influencia escandinava y el arte pop, entretenimiento e internacionalización y el diseño de bienestar social, son los que se exploran en la exposición Cuba: la singularidad del diseño que se inauguró en el Museo de Arte Moderno.
Ver más
Publica
Veinte años después de inaugurado, podemos seguir considerando al Kursaal un referente arquitectónico, por su capacidad de amalgamar paisaje y formas abstractas con un lenguaje de absoluta sofisticación y contemporaneidad.
Ver más
Publica
Quizás la huella más indeleble que dejó Latinoamérica en el número 35 de la Rue de Sèvres haya sido la del colombiano Germán Samper Gnecco. Egresado en 1948 de la Universidad Nacional de Colombia, conoció a Le Corbusier en una de las conferencias que dictó el maestro franco suizo en el Teatro Colón.
Ver más
Publica
A principios del siglo XX, el Bulevar de Sabana Grande era una vía de conexión rural entre el centro de Caracas y Los Chorros, hacia el este de la ciudad. En la década de 1940 se convirtió en un destino de entretenimiento y comercios, en el que destacaban edificios culturales, cines y cafés.
Ver más
Publica
La construcción de un Centro de Transferencia Modal (Cetram) es quizá uno de los proyectos más complejos que se han desarrollado en los últimos años en la ciudad. Su principal objetivo es concentrar y reorganizar los diferentes sistemas de transporte de la ciudad en un solo lugar.
Ver más
Publica
Nombre del Proyecto: Jardín Botánico de Culiacán Arquitectos: Tatiana …
Ver más
Publica
La Tallera del Proyecto Siqueiros surge en un espacio construido en 1965 para ser la casa-estudio del muralista David Alfaro Siqueiros durante sus últimos años de vida.
Ver más
Publica
Este hotel se ubica en la playa de Curanipe, en la región del Maule en Chile. Por esta razón, todas las estrategias del proyecto parten de prever posibles maremotos o tsunamis.
Ver más