Publica
Félix Curto ha viajado por México desde 1977, evitando las grandes ciudades en busca de lugares que recuerdan a una época residual de Estados Unidos. Su obra gira en torno a la idea de viaje físico, geográfico, imaginario e interior, siendo recurrentes temas como moteles, automóviles viejos, carreteras y paisajes.
Ver más
Publica
A finales de 2012 se llevó acabo la séptima edición de los premios AsBEA donde participaron 150 proyectos en diversas categorías: complejos residenciales, edificios comerciales, oficinas, institucionales, industriales, casas, proyectos especiales y proyectos no construidos.
Ver más
Publica
A 21 años de su muerte, los edificios de Lina Bo Bardi regresan como un principio de modernidad adoptado por la cultura carioca y su arquitectura monumental.
Ver más
Publica
La primer exposición que resguarda La Tallera Siqueiros en Cuernvaca tiene como eje central la práctica artística de David Alfaro Siqueiros llevada a cabo a partir de la inauguración del inmueble como casa-estudio de 1965 a 1973.
Ver más
Publica
El Centro de Arquitectura Canadiense de Montreal (CCA) presenta una muestra con proyectos arquitectónicos que reconocen y adoptan temas específicos de salud.
Ver más
Publica
El Palacio Legislativo de Porfirio Díaz, hoy Monumento a la Revolución, es un claro ejemplo de un proyecto fallido por encauzar al país hacia la modernidad.
Ver más
Publica
Con la idea de difundir y promover la trayectoria de este arquitecto nacionalizado mexicano, el Museo Nacional de Arquitectura en el Palacio de Bellas Artes armó la exposición “Alejandro Zohn 1930-2000”.
Ver más
Publica
Las tendencias arquitectónicas buscan intervenciones en los espacios públicos como solución a la ruptura del tejido social. Luciano Matus (México, 1971) hace una lectura de uno de los referentes centrales de la historia mexicana.
Ver más