Agenda de la semana
por Arquine | @arquine
Conversatorios Industriales: Especulación, traza y poder | Bucareli 80
En la primera mesa “Especulación, traza y poder”, con sede en el Edificio Gaona, participan Alejandro Hernández, editor en jefe de Revista Internacional de arquitectura y diseño Arquine; María de Lourdes Díaz, investigadora de la Facultad de Arquitectura, UNAM y Sócrates Vera, cronista de la Colonia Estrella para discutir sobre la aparición de la especulación inmobiliaria a principios del S.XX en la Ciudad de México y cómo ha evolucionado en el tiempo.
Trazando relaciones entre la planeación de la ciudad, los agentes que estuvieron involucrados y su relación con arquitectura.
Bucareli 80,
Cuauhtémoc, Ciudad de México
Exposición: Lienzos Urbanos de Alfredo Romero | Galería LTB Art
El artista Alfredo Romero presenta por primera vez su serie Vestigios de nuestros tiempos en la exposición Lienzos Urbanos en galería LTB Art.
Su técnica consta de minucioso desprendimiento de capas externas que visten paredes antiguas de lo más recónditos lugares del país, posteriormente los transfiere en lienzos que interviene.
El artiste retira estos vestigios de las calles para volverlos hacia ellos mismos. El resultado pictórico nos muestra el paso del tiempo convertido en texturas arbitrarias, superposiciones de tipografías y manchas espontaneas que nos recuerdan lo «común» del paisaje urbano cotidiano.
Hasta el 9 de Junio
Galería LTB Art
Emilio Castelar 230,
Polanco, Ciudad de México
Exposición: Volando bajo de Ivan Krassoievitch | Sala:GAM
El trabajo de Iván Krassoievitch (Ciudad de México; 1980) podría definirse como una serie de reflexiones irónicas y filosóficas sobre la condición humana, tomando como punto de partida una serie de observaciones sobre la vida cotidiana.
En años recientes Krassoievitch se ha enfocado en cuestionar y descifrar el lenguaje escrito, concentrándose particularmente en la poesía, desde este punto de partida el artista se pregunta si existe la posibilidad de escribir poemas sin utilizar lenguaje escrito.
Para su exhibición en Sala Gam presenta un cuerpo de obra producido específicamente para esta ocasión que incluyen: pintura, escultura, fotografía e instalación.
Hasta el 18 de julio
Sala: GAM – Galería de Arte Mexicano
Gobernador Rafael Rebollar 43
San Miguel Chapultepec Ciudad de México
Exposición : SOM: Arte + Ingeniería + Arquitectura | Antiguo Colegio de San Ildefonso
SOM es un despacho fundado en Chicago en 1936, el cual ha realizado más de 10,000 proyectos en 50 países. Sus edificios más icónicos incluyen Lever House, Willis Tower y el edificio más alto en el mundo: Burj Khalifa (Dubai). La exhibición busca capturar la colaboración cercana entre ingenieros, arquitectos y artistas que han producido soluciones de ingeniería para resolver los retos contemporáneos de diseño más complejos.
Exposición hasta el 9 de junio
Antiguo Colegio de San Ildefonso
Justo Sierra 16
Centro Histórico, Ciudad de México
Exposición: Praxis / Manuel Cervantes Estudio | Antiguo Colegio de San Ildefonso
Manuel Cervantes (Ciudad de México) estudió en la Universidad Anáhuac y fundó su oficina en 2004. La exposición PRAXIS | Manuel Cervantes Estudio presenta el proceso de trabajo proyectual con croquis, maquetas y fotografías.
Exposición hasta el 9 de junio
Antiguo Colegio de San Ildefonso
Justo Sierra 16
Centro Histórico, Ciudad de México
Exposición: Industriales: Trazas de la especulación posrevolucionaria | Proyector
Proyector – la nueva plataforma curatorial en México dedicada a promover investigación en arquitectura – presenta la exposición “Industriales: Trazas de la especulación posrevolucionaria”, una reconstrucción del mercado especulativo de la vivienda industrial que surgió durante la década de 1930 en la Ciudad de México.
Exposición hasta el 14 de junio
Proyector
Av. Ing. Basiliso Romo Anguiano 175 (4,45 km)
Ciudad de México
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR./

Terraza Prim | PRODUCTORA
El proyecto está situado en la azotea de una casona de principios del siglo XX, en el centro de la Ciudad de México, en donde se realizan eventos culturales y festivos.

Juan Ignacio del Cueto, será el nuevo director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM
Juan Ignacio del Cueto, uno de los mayores especialistas en la obra de Félix Candela a nivel mundial, será el nuevo director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.