Agenda de la semana
por Arquine | @arquineArquine Jams No.20 Formas domésticas | Terraza Milán 44
El jueves 17 de enero a las 7:30 pm se celebra en Terraza Milán 44 el Arquine Jams No.20 | Formas domésticas, una reflexión abierta al público en torno a las maneras de habitar.
«Domesticar el espacio es la esencia de la arquitectura. La casa –domus– es el primer objetivo del arquitecto y el laboratorio por excelencia, desde las cabañas y la definición de un orden estructural y geométrico, hasta las cuevas y la ocupación de un contenedor. Resolver el programa doméstico dejó de ser un reto para el arquitecto, por lo que toda propuesta para conformar el hábitat está encaminada a su definición estética y espacial.
Algunas de las casas extremas que mostramos en Arquine 86 van más allá de la vivienda moderna asociando geometría y tiempo en la conformación del espacio.»
Miquel Adrià
En esta discusión participan Fernanda Canales, Emmanuel Picault y APRDELESP.
En esta misma ocasión, se anunciarán los ganadores del Concurso Arquine No.21 Pabellón Mextrópoli 2019.
Entrada Libre
Confirmar a difusion@arquine.com
Jueves 17 de enero | 7:30 pm
Terraza Milán 44
Calle Milan 44
Colonia Juárez, Ciudad de México
Exposición: 15ª Bienal Internacional del Cartel | Museo Franz Mayer
Exposición de carteles que promueven la cultura del diseño como parte de la vida cotidiana, en esta edición, la muestra conta con cinco categorías sobre asuntos culturales, sociales, ecológicos, socio-económicos y comerciales, y se une a la celebración de México 2018 como Capital Mundial de Diseño resaltando la imagen cultural, identidad e historia de México.
Hasta el 17 de febrero
Museo Franz Mayer
Av. Hidalgo 45
Centro Histórico, Ciudad de México
Exposición: Cuando habla la luz de Graciela Iturbide | Palacio Iturbide
La muestra reúne 270 fotografías que abarcan casi cinco décadas de trabajo de Graciela Iturbide, desde finales de los años sesenta hasta la actualidad. Bajo la curaduría de Juan Rafael Coronel Rivera, la exposición incluye principalmente fotografías en formato de 16×20”, impresas en plata sobre gelatina, la técnica más empleada por la artista. Los veinte módulos que componen la exposición, muestran varios momentos de la vida de Iturbide, en los que la artista fotografió a comunidades indígenas mexicanas del norte y del sur del país, así como series tomadas alrededor de Latinoamérica y Europa.
Hasta Abril
Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide
Av Francisco I. Madero 17
Centro Histórico, Ciudad de México
Exposición: : ¡Imagina la vista desde aquí! de Michael Smith | Museo Jumex
A la luz del clima político y económico actual, particularmente entre EE. UU. y México, Mike, el alter ego del artista, considera la posibilidad de comprar una “experiencia curada de tiempo compartido” que anuncia la Asociación Internacional de Comercio y Enriquecimiento. En la obra ¡Imagina la vista desde aquí!, se observa a Mike visitando una de estas propiedades, ubicada en el Museo Jumex, que promueve un estilo de vida contemporáneo en comparación con otros complejos para jubilados estadounidenses, como los de San Miguel de Allende.
A través de su práctica artística, Michael Smith utiliza un humor irónico para reflejar las experiencias cotidianas del envejecimiento, el fracaso y el entusiasmo ingenuo, confrontando las imágenes aspiracionales proyectadas por las culturas corporativas e institucionales.
Hasta el 3 de marzo
Museo Jumex
Miguel de Cervantes Saavedra 303
Ciudad de México
Exposición: I-Legal: Graffiti + Street Art
Graffiti, Street art y Muralismo no son lo mismo.
En el camino constante de la repetición de un trazo sobre muro, o en el bosquejo de un sketch sobre papel, es natural encontrar nuevas maneras de expresar la misma idea, e incluso de añadirle elementos figurativos o estéticos. Es entonces cuando algunos graffiteros deciden dar el paso hacia la escritura legal, es decir, pintar muros o superficies con la autorización de los propietarios.
La exposición llevará a los visitantes en un viaje de entendimiento desde los inicios del graffiti y arte urbano, sus distintos nombres y denotaciones, hasta lo que actualmente se considera la evolución al Muralismo en el espacio público y su impacto en la sociedad.
Último fin de semana | Hasta el 13 de enero
Foto Museo cuatro caminos
Ingenieros Militares 77
Lomas de Sotelo, Residencial Lomas de Sotelo, 53390 Naucalpan de Juárez
Exposición: ¿Actuamos como caballeros o como lo que somos? El humor en el cine mexicano | Museo del Estanquillo
La muestra ofrece un recorrido por la historia del humor en México y rinde homenaje al cine cómico nacional, sobre todo a sus grandes protagonistas. se cuenta la transformación de la comedia desde el México independiente hasta la comedia ranchera, uno de los géneros más gustados y de los pilares del cine nacional, incluyendo Allá en el rancho grande (Fernando de Fuentes, 1936), que sentó las bases del género.
Hasta el 31 de enero
Museo del Estanquillo
Calle Isabel la Catolica 26
Centro, Ciudad de México
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR./

Una instalación interactiva
Un pabellón que experimenta con las emociones en Bilbao

Vitápolis | Residencia para mayores
Romero Vallejo y el objetivo de garantizar calidad de vida al presente mirando hacia el futuro