Publica
La arquitectura de Felipe Uribe de Bedout está en el corte. La osadía de su obra queda definida en la complejidad espacial, que se proyecta desde la sección y que, en algunos casos, pudiera ser infinita. Solo la planta acotará los límites de los terrenos y los programas: para él, el espacio —y la expresión de la arquitectura— está en la sección.
Ver más
Publica
A lo largo de tres décadas, RCR ha desarrollado una arquitectura genuina, merecedora del premio Priztker en 2017. La exposición ‘RCR. Obra sobre papel’ recoge un trabajo donde la materia se convierte en una fuente de invención y experimentación permanente.
Ver más
Publica
‘La calle y la casa, urbanismo de interiores’, es el tercer libro de una serie –’La casa collage’ y ‘La habitación’– en la que Xavier Monteys se propone reflexionar sobre nuestras formas de habitar el espacio. En esta nueva entrega el autor propone una visión poliédrica y compleja de la calle. Por ella desfilan espacios con nombre propio, situaciones, anomalías, recreaciones artísticas y un sinfín de miradas que nos llevan de los wésterns a Le Corbusier, de los juegos infantiles a los escaparates, de la comida en la calle a la lluvia, que proporcionan un mosaico infinito de posibles lecturas, muchas veces ligadas al interior y a la casa.
Ver más
Publica
Loos es el arquitecto del mundo privado, de los espacios privados. Nunca realizó ningún proyecto público oficial. Trabajó al servicio de la nueva burguesía vienesa judía, industrial y cosmopolita, haciéndole sus casas y sus lugares de encuentro, los cafés los bares y las tiendas de moda, que siempre trató como espacios íntimos, privados y confortables.
Ver más
Publica
En arquitectura, la profesión es profesar, es como una manifestación de fe, ejercida no a ratos, sino permanentemente. Convertirse en arquitecto es un peregrinar vital. Llegar a ser arquitecto: eso es profesión. Otra cosa es el oficio. La capacidad, aprendida paso a paso, prueba y error, enfrentándose a un material. El oficio conoce el pasado, la profesión lee historia. No hay teoría, ni sistema, ni principios de la arquitectura.
Ver más
Publica
La Bienal de Chicago ya es el acontecimiento arquitectónico más destacado de los Estados Unidos. En su segunda edición la CAB (Chicago Architecture Biennial) muestra el trabajo de ciento cuarenta arquitectos procedentes de más de veinte países, invitados por los directores Sharon Johnston y Mark Lee para que respondan al tema de “hacer una nueva historia”.
Ver más
Publica
El proyecto de rescate del Polyforum Siqueiros propone una operación público/privada que garantice la permanencia del centro cultural –creado por el muralista que quería salirse de la caja– con un proyecto inmobiliario de alta densidad y gran osadía estructural que, junto a otras torres de reciente construcción, vuelve a dar el protagonismo de arteria metropolitana a la avenida más larga de la Ciudad de México.
Ver más
Publica
Wright preservó la mayor parte de sus dibujos (a pesar de trágicos incendios que acompañaron su vida) para conformar un archivo con el que confiaba perpetuar su filosofía arquitectónica. El archivo fue adquirido por el MoMA y la biblioteca de la Universidad de Columbia en 2012 y desde entonces se ha estado catalogando y abriendo a especialistas. La exposición ‘Frank Lloyd Wright. Unpacking the Archive’ abre la colección al público para hacer patente la relevancia de los archivos de arquitectura como patrimonio cultural.
Ver más
Publica
El día de ayer, justo antes de la inauguración de ‘La inexplicable roca’ del arquitecto y artista Alberto Odériz, la exposición fue cancelada de manera unilateral por la galería Luis Adelantado. Transcribimos parte del texto de Miquel Adrià que escribió para la muestra.
Ver más
Publica
‘Hansel & Gretel’ es el último proyecto en colaboración entre los arquitectos suizos Jacques Herzog & Pierre de Meuron y el artista y activista chino Ai Weiwei. ‘Hansel & Gretel’ aborda su interés tanto en el impacto sicológico de la arquitectura como en las políticas sobre el espacio público, creando un espacio intrigante con diferentes niveles de realidad.
Ver más